José Masgoret i Marcó, nació en Miramar (Tarragona) 1820? - fallece en 1883, fue uno de
los principales caudillos carlistas en Catalunya en la Segunda Guerra
Carlista.A
pesar de que era uno de los propietarios más acaudalados del Camp de
Tarragona, decidió abandonar haciendas y familia y, con dinero propio y
unos cuantos de recibos de la Junta de Barcelona, reunió en 1838 una
partida de casi mil hombres. Fue nombrado comandante del corregimiento de Tarragona junto con Matías de Valle y el Largo de Copons. Intervino en la guerra de los Siete Años, en la que obtuvo fama de persona "fina, generosa e ilustrada". Al terminar la contienda, era general de brigada.Huyo al exilio, pero regresó para luchar en la "Guerra dels Matiners" (1846-1849). El 1 de abril de 1848, como comandante general de las fuerzas carlistas
de Catalunya, con carácter interino, a la espera de Cabrera, integrándose
en el su cuartel general, en calidad de segundo cabeza.Participó
en la restauración de la Generalidad de Catalunya, primera institución de autogobierno desde 1714 para
solucionar los problemas administrativos, económicos, civiles y
militares, y se le reconoció su labor de planificador. A principio de 1849 viendo la imposibilidad de ganar la guerra, se exilió en Francia
sábado, 30 de enero de 2016
Leyendas en Catalunya (Tomas Costa)
Tomas Costa, nació en Sant Gregori (Girona) s. XIX- fallecio ¿?. Guerrillero español. Era conocido como "Misses". De joven se sabe que colaboro en la banda del "Boquica". Durante la guerra
de Independencia colaboró con los invasores y, entre 1815 y 1819, se
dedicó al bandolerismo. Durante el Trienio Constitucional (1820-1823) se
adhirió a la causa absolutista y luchó contra los liberales. Derrotado
(1822), huyó a Francia. Volvió a España a raíz de la restauración del
régimen absolutista (1823) y fue nombrado mariscal de campo y gobernador
de Roses (1824).
Asesinos en Serie (Miyuki Ishikawa [III])

Después de que Miyuki y sus cómplices
fueron ajusticiados, la Policía continuó investigando y pronto
descubrieron 40 cuerpos esparcidos en el barrio de Shinjuku. También
encontraron 30 cuerpos más en un templo, el estado de descomposición y
la cantidad de restos que había, dificultaron la determinación del total
de víctimas. Hasta el día de hoy se desconoce el número de muertos a
manos de la Partera Infanticida. Las autoridades clasificaron sus actos
como crímenes de omisión, ley que justificaba las acciones de Miyuki.
Por esta razón ella fue sentenciada a
sólo 8 años de prisión, mientras que Takeshi, el doctor Nakayama y su
asistente Kishi Masako recibieron 4 años de encarcelamiento por ayudar
en los asesinatos. En 1952 la pareja apeló a sus sentencias y la corte
superior de Tokyo revocó su tiempo en prisión por la mitad de la
sentencia oficial.
Este incidente permitió que el gobierno
japonés considere legalizar el aborto, debido al número de infantes no
deseados que nacían en Japón. El 13 de julio de 1948 se creó la "Ley de
protección contra el cuerpo de la madre", norma que estableció en
primera instancia el "Sistema Nacional de Exámenes para Matronas"
Un año más tarde, el 24 de junio de
1949, la ley de abortos por razones económicas fue legalizada bajo la
supervisión de la "Ley de protección contra el cuerpo de la madre".
Queda claro que las atrocidades cometidas por la Matrona Asesina
trajeron un balance en el sistema de leyes y regulaciones japonesas.
La sentencia de ocho años de cárcel
reducida a cuatro fue ridícula, se estima que Miyuki dejó morir a entre
85 y 169 recién nacidos, aunque la cifra oficial es de 103, esto la
convierte en la asesina en serie con mayor número de víctimas de Japón.
Miyuki prácticamente quedó sin castigo gracias al vacío legal que
existía en Japón, que no consideraba el abandono de un recien nacido
como asesinato, únicamente la muerte directa estaba penada.
Se desconoce cuando falleció esta criminal.
fuente: http://www.asesinos-en-serie.com
Asesinos en Serie (Miyuki Ishikawa [II])

Sin embargo Miyuki no se detuvo y pronto
comenzó un negocio de muerte con su esposo Takeshi, convenciendo a los
padres de pagar alrededor de 4000 yenes, cantidad que no se comparaba a
los gastos que representaría mantener a estos niños "no deseados". A
cambio ella les libraría de la carga de forma permanente.
La carrera criminal de la Matrona
Asesina terminó el 12 de enero de 1948, cuando 2 oficiales del
Departamento de Policía de Waseda investigaron la casa de Nagasaki
Ryutaro, persona que trabajaba para una funeraria. Cerca de la vivienda
de Ryutaro se encontraron 5 sospechosas cajas de madera. Tras interrogar
al hombre de 54 años sobre las cajas, este reveló que provenían de la
Maternidad del hospital Kotobuki y su trabajo era llevarlas al
crematorio. Los oficiales arrestaron Ryutaro, una vez en la estación de
Policía el hombre confesó que había hecho lo mismo con 30 cajas y que
por cada bebé recibía la suma de 500 yenes.
Tras realizar las autopsias en los
infantes, descubrieron que no habían fallecido por causas naturales. Los
bebés no tenían comida en sus estómagos, también sus pulmones mostraban
síntomas de neumonía y sus cuerpos estaban desnutridos. Los
investigadores concluyeron que la muerte de los infantes había sido
intencional.
Los oficiales arrestaron a la pareja el 15 de enero de 1948. Durante el
interrogatorio se descubrió que Miyuki no les daba de beber leche, lo
cual irritaba a los infantes y por su llanto constante morían sofocados o
bien morían por hambruna.
Asesinos en Serie (Miyuki Ishikawa [I])

Trabajó como directora de hospital en el Hospital de Maternidad Kotobuki. Luego fue considerada partera, aunque no existía una licencia de partería en ese momento en Japón.
Durante su trabajo, Miyuki también revisaba los reportes hechos sobre los padres y sus antecedentes, así descubrió que muchos de ellos eran pobres y no tenían los ingresos suficientes para mantener una familia sin sufrir necesidades económicas. Ante esta situación, la partera Ishikawa buscó la ayuda de organizaciones de caridad y servicios sociales, pero al no recibir respuesta positiva, Miyuki se encontró en un serio dilema moral. Su desesperación aumentaba en la medida que la lista de futuras madres crecía. Frente a este percance la comadrona Ishikawa halló una solución escalofriante, y pronto los bebés comenzaron a aparecer muertos. El número exacto de víctimas es desconocido, pero los casos confirmados indican que Miyuki asesinó por lo menos 103 recién nacidos. Su modus operandi era negar el cuidado a los recién nacidos hasta que estos morían de hambre y sed o, agotados por los continuos llantos que les debilitaban, acababan muriendo sofocados.
viernes, 29 de enero de 2016
Leyendas en Catalunya (Jaume Melantia)
Jaume Melianta (o Melianta), "El Fadrí de Sau", fue un bandolero catalán que, por razón del lugar de nacimiento fue llamado así. Formó parte de la cuadrilla de Juan de Serrallonga, del que fue lugarteniente. Ante una ofensiva organizada por el duque de Feria, lugarteniente de Cataluña (1630), pasó a Francia, donde fue detenido en 1631 con otros bandoleros - entre los que su hermano Rafael - por Oliver de Gleu, señor del castillo de Durban, quien recibió 900 libras por la captura de los bandoleros.
Fue entregado a las autoridades reales y condonó la pena capital por su envío a galeras gracias a las confesiones que hizo sobre la actividad de Serrallonga, los hombres de la cuadrilla y los fautores y colaboradores del bandolero.
Fue entregado a las autoridades reales y condonó la pena capital por su envío a galeras gracias a las confesiones que hizo sobre la actividad de Serrallonga, los hombres de la cuadrilla y los fautores y colaboradores del bandolero.
Leyendas en Catalunya (Joan Pons)
Joan Pons no se sabe la fecha de su nacimiento - fallece 1573. Fue un bandolero del siglo XVI que operó especialmente entre los años 1571 hasta 1573 por la zona de la Conca de Barberà.
Este bandolero que asoló los alrededores de las villas de Montblanc y Sarral consiguió reunir una cuadrilla de cerca de una centena de hombres con los que atemorizan la zona norte de la veguería de Montblanc especialmente entre los años 1571 y 1573.
El nuevo virrey de Cataluña, el noble castellano Fernando de Toledo, propone una guerra total al bandolerismo y consigue formar grupos de rebato para luchar contra los bandoleros. Joan Pons se ve obligado a abandonar la Conca de Barberà y huye hacia las montañas del oeste de la comarca, donde es perseguido sin tregua por los veguers de Cervera y Vilafranca. Capturado, fue condenado a muerte y lo ejecutaron en 1573
Este bandolero que asoló los alrededores de las villas de Montblanc y Sarral consiguió reunir una cuadrilla de cerca de una centena de hombres con los que atemorizan la zona norte de la veguería de Montblanc especialmente entre los años 1571 y 1573.
El nuevo virrey de Cataluña, el noble castellano Fernando de Toledo, propone una guerra total al bandolerismo y consigue formar grupos de rebato para luchar contra los bandoleros. Joan Pons se ve obligado a abandonar la Conca de Barberà y huye hacia las montañas del oeste de la comarca, donde es perseguido sin tregua por los veguers de Cervera y Vilafranca. Capturado, fue condenado a muerte y lo ejecutaron en 1573
Asesinos de Leyenda (Javed Iqbal [III])

La sentencia fue criticada duramente por
grupos de derechos humanos e incluso por el Concilio de Ideología
Islámica, pero la corte de Lahore no dio paso atrás.
Como quiera que sea la sentencia jamás
llegó a cumplirse. La mañana de 8 de octubre de 2001, apenas cuatro días
antes de que la Sha’aria rindiera su veredicto final, las autoridades
de la prisión de Kot Lakhpat hicieron pública la muerte de Javed Iqbal y
su cómplice Sajid Ahmad, ambos fueron encontrados en sus celdas
ahorcados, al parecer, con sus sábanas.
Las autopsias revelaron que ambos habían
sido golpeados y algunas declaraciones de guardias y custodios no
parecían ser del todo verdad, pero a fin de cuentas las autoridades
dictaminaron “suicidioAsesinos de Leyenda (Javed Iqbal [II])

Casi todas las víctimas procedían de
familias muy pobres o eran mendigos, y en algunos casos habían pasado
meses de la desaparición hasta que las familias presentaron las
denuncias. La gran mayoría fueron identificadas por sus familias a las
que fueron mostradas las fotografías. El presunto asesino afirmó que las
fotografías eran tomadas por sus dos cómplices que, según añadió, eran
homosexuales, aunque negó que él lo fuera.
Durante el juicio, el ingeniero negó la
versión de los hechos relatada en la carta que había enviado a la
Policía, y afirmó que había sido detenido por error.
En el trascurso del mismo un total de
105 testigos de la acusación prestaron declaración ante el tribunal,
mientras, la defensa no presentó ninguno.
Al final, la sentencia emitida por el juez de acuerdo con la "Sha’aria", (tradicional ley islámica) lo ha hallado culpable y ha solicitado el "ojo por ojo y diente por diente". La sentencia del tribunal de Lahore es que el asesino deberá ser ejecutado en el parque público más popular de la ciudad de la misma manera que él ejecutó a sus víctimas. Con 100 niños asesinados por las manos de Iqbal, el juez dictaminó: "Morirá estrangulado delante de los padres de los niños a los que ha matado, y su cuerpo será cortado en cien pedazos que serán depositados en ácido, como usted hizo con los niños"
Al final, la sentencia emitida por el juez de acuerdo con la "Sha’aria", (tradicional ley islámica) lo ha hallado culpable y ha solicitado el "ojo por ojo y diente por diente". La sentencia del tribunal de Lahore es que el asesino deberá ser ejecutado en el parque público más popular de la ciudad de la misma manera que él ejecutó a sus víctimas. Con 100 niños asesinados por las manos de Iqbal, el juez dictaminó: "Morirá estrangulado delante de los padres de los niños a los que ha matado, y su cuerpo será cortado en cien pedazos que serán depositados en ácido, como usted hizo con los niños"
no de los cómplices de Iqbal, Sajid
Ahmad, de 17 años, fue también condenado a muerte porque participó en
cada uno de los asesinatos. También Mamad Nadeem de 15 años fue hallado
culpable de los crímenes de trece de las víctimas y ha sido condenado a
182 años de prisión (14 por cada uno de ellos), al igual que Mamad
Sabir, de 13 años, a 63 años de cárcel.
Tras oír la sentencia en una sala
abarrotada de público, Iqbal juró por su honor que era inocente, luego
firmó el fallo y fue conducido a la prisión.
Asesinos de Leyenda (Javed Iqbal [I])

Javed Iqbal fue detenido en diciembre de
1998 después de que en un acto de exhibicionismo enviase una carta a la
Policía en la cual confesaba haber estrangulado a un centenar de
jóvenes. Además de mofarse de la incapacidad de las autoridades de
atraparlo y ponerlo entre rejas, en ella explicaba cómo había cortado en
pedazos los cuerpos de sus víctimas, de las que abusaba sexualmente
antes de asesinarlas, y luego depositaba los restos en una tinaja con
ácido para hacer desaparecer los cadáveres.
Esta carta desencadenó una auténtica
caza al asesino, que se prolongó durante un mes y concluyó con la
captura de un ingeniero químico de 42 años llamado Javed Iqbal, que se
convirtió así en el criminal más buscado en los 53 años de historia
independiente de Pakistán, donde son muy raros los casos de asesinatos
en serie.
El 30 de diciembre, en otro acto de exhibicionismo típico de este tipo
de criminales, Iqbal se había presentado en las oficinas de “The News”,
un periódico de la ciudad paquistaní de Lahore. En la redacción de dicho
periódico declaró que no sentía remordimientos por haber matado a 100
niños, pero que podría haber matado a 500 y que si sólo asesinó a 100
fue porque no quiso ir “más allá”. Confesó a los periodistas que había
actuado así en protesta por los malos tratos que sufrió de las Fuerzas
de Seguridad, y que temía por su vida si se entregaba directamente a la
Policía, por ese motivo había acudido al periódico local
jueves, 28 de enero de 2016
Leyendas en Catalunya (Narcís Abrés)
Narcís Abrés, se desconoce donde nacio - fallece en Tarragona, el 22 de noviembre 1827, también conocido por "Pixola" y "Carnicero" fue un guerrillero y ladrón de la década del 1820. Ejercía el oficio de carnicero caza de la Selva . En 1822 participó de la revuelta realista en contra de la política liberal y la Constitución de Cádiz. Cuando en 1823 se restauró el poder absoluto a Fernando VII de España fue nombrado capitán. Más adelante, a pesar del retorno al absolutismo de Fernando VII durante la década ominosa, se sublevó de nuevo contra el liberalismo en el episodio conocido como la Guerra de los Malcontents (marzo a septiembre de 1827), esta vez contra el mismo Rey al considerar que se había ablandado. Llegó a ser uno de los jefes en el corregimiento de Girona, y en septiembre inició el asedio de la ciudad durante un mes. El 22 de septiembre afirmó públicamente que el alto clero y el Consejo de Estado estaban implicados en la rebelión. Fue tomado y el 22 de noviembre de 1827 fusilado en Tarragona
Asesino en Serie (Paul Bernardo y Karla Homolka [VI])
La Corte impuso la censura el 5 de julio de 1993, y fue decretada por el juez Francis Kovacs de la Corte de Ontario. A través de sus abogados, Homolka apoyaba la censura mientras que los abogados de Bernardo lo veían como algo perjudicial para su cliente desde que Homolka había sido presentada a la gente como su víctima. Cuatro medios de comunicación y también un autor se opusieron a la censura. Algunos abogados dijeron que los rumores perjudicarían mucho más al proceso del juicio que si se mostrara la verdadera evidencia que se estaba presentando.
Sin embargo, Internet evadió la censura. Periodistas estadounidenses se basaron en la Primera Enmienda y publicaron detalles de las declaraciones de Homolka, los cuáles fueron ampliamente distribuidos luego por los "quebrantadores de la censura" principalmente por algunos grupos de noticias. Información y rumores acerca del caso se propagaban y estaban al alcance de cualquiera que tuviera una computadora y un módem en Canadá. Además, muchos de los detalles que circularon por la Internet van mucho más allá de los detalles conocidos del caso. La edición de Newsweek del 6 de diciembre de 1993 informó sin permiso que según corresponsales, los secuestradores cortaban con elementos quirúrgicos los tendones de las piernas de las muchachas para que no pudieran escapar. Otros rumores fueron detalles de otros asesinatos en serie atribuidos a Bernardo y Homolka.
Periódicos de Buffalo, Detroit, Washington, Nueva York y también de Gran Bretaña, informaron de detalles recogidos por gente presente en el juicio de Homolka. La Fox emitió dos programas acerca de los crímenes. Muchos canadienses piratearon a través de la frontera copias del The Buffalo Evening News, sin obedecer órdenes de la policía que había amenazado con arrestar a todo aquel que tuviera más de una copia en la frontera. Copias encontradas fueron confiscadas por la policía canadiense. Copias de periódicos como el The New York Times eran devueltas a la frontera o no eran aceptadas por los distribuidores en Ontario. Gordon Domm, un oficial de policía retirado quien desafió la prohibición que pesaba sobre la publicación de detalles a medios extranjeros, fue acusado y sentenciado por no obedecer las órdenes.
El 18 de mayo de 1993 Homolka fue acusada de dos cargos de homicidio. Bernardo por su parte fue acusado de dos cargos de secuestro, dos de confinamiento ilegal, de abusos y asaltos sexuales y de dos cargos de asesinato en primer grado uno de ellos agravado por desmembramiento. Casualmente ese día el abogado de Bernardo había visto las cintas de video por primera vez. Murray decidió usar esas cintas para culpar a Homolka durante el juicio a Bernardo. Ni Murray ni MacDonald eran experimentados abogados ni tenían la mínima experiencia penal; con el tiempo fueron mostrando su poca ética y pasaron a ser considerados como potenciales criminales cuando se descubrió que ocultaban evidencia. En octubre de 1993, Bernardo y sus abogados habían examinado más de 4,000 documentos procedentes de la Fiscalía. Murray había dicho que ellos estaban dispuestos a entregar las cintas de video a la Fiscalía si se le permitía interrogar a Homolka antes de que ella llegara a la audiencia preliminar. La audiencia nunca se llevó a cabo
El 12 de septiembre de 1994, Cooper asistió al juicio de Bernardo y le informó al juez Patrick LeSage, de la División General de la Corte de Ontario, a John Rosen (quien reemplazó a Murray como abogado de Bernardo) y a los fiscales acerca de lo que la sociedad legal le había pedido hacer a Murray. Rosen sostuvo que las cintas de video debían haber sido primeramente entregadas a la defensa. Murray entregó las cintas junto a un sumario detallado a Rosen quien guardó las cintas de video aproximadamente por dos semanas antes de entregárselas a los fiscales.
La revelación de que una pieza clave en el caso había estado guardada por tanto tiempo por la policía creó un furor en la sociedad, más aún cuando se supo que Homolka había sido una sádica cómplice de Bernardo. No se permitió que las cintas fueran mostradas al público; sólo una parte del audio se permitió ser oída. Mientras tanto, Bernardo seguía insistiendo que si bien el violó y torturó a Leslie Mahaffi y a Kristen French fue Homolka quien las mató.
Luego de que se descubrieron las cintas, un rumor indicaba que Homolka había sido una sádica participante de los crímenes. Ahora, el público sabía del rol que había jugado Homolka y las cintas mostraban lo suficiente como para mandar a ambos a la cárcel. Por eso, muchos creyeron que el acuerdo con Homolka ya no era necesario. Sin embargo, como era mencionado en el acuerdo, Homolka había aportado mucha información sobre el caso por lo que la Fiscalía no halló posibilidad de quebrantar el acuerdo y reabrir el caso.
Fue tarde cuando los jueces Michael Moldaver y Archie Campbell, quienes habían juzgado a Bernardo, dijeron que ella podría haber sido acusada de dos cargos de asesinato en primer grado al igual que Bernardo. El acuerdo con Homolka había sorprendido.
Paul Bernardo fue juzgado por las muertes de Mahaffy y French en el año 1995 y el juicio incluyó declaraciones de la propia Karla en su contra y muestras de los videos en los que Paul violaba a las víctimas. El juicio fue totalmente privado, debido al miedo de la publicación de los videos por parte de la prensa y se trasladó desde Toronto hacia St. Catharines, donde ocurrieron los crímenes. Las declaraciones de Bernardo fueron distintas en todo momento: dijo desde que las muertes habían sido 'accidentales' hasta que Karla era la propia asesina. El 1 de septiembre de 1995, Canadá cerraría una oscura página en su historia, condenando a Paul Kenneth Bernardo a Cadena perpetua. Luego, Bernardo sería declarado "Peligroso Violador", algo que en la ley canadiense equivale a que el condenado no sea liberado nunca por ese peligro.
Desde su condena, Paul Bernardo está tras las rejas en la Penitenciaria de Kingston en Kingston, Ontario, bajo confinamiento solitario, para protegerlo de los demás convictos, ya que según los códigos carcelarios, un criminal como Bernardo nunca sería bien recibido en las celdas comunitarias.
Por su parte, Karla Homolka recibió una sentencia reducida a cambio de su declaración completa contra su ex marido. Fue condenada a 12 años de prisión, una medida que fue muy criticada por los canadienses
fuente: http://www.asesinos-en-serie.com
Asesino en Serie (Paul Bernardo y Karla Homolka [V])

En diciembre de 1992, el Centro de Ciencias Forenses comenzó finalmente a analizar las muestras de ADN que Bernardo había entregado a la policía en relación a las investigaciones por las violaciones de Scarborough tres años antes. En Port Dalhousie, "Jane Doe" se negaba a mantener relaciones sexuales con Bernardo y huía de la casa para no volver más debido al miedo.
El 27 de diciembre de 1992 Bernardo ataca brutalmente a Homolka y la golpea con una linterna en las extremidades, cabeza y rostro. Con la excusa de haber sufrido un accidente automovilístico, Homolka regresa a su trabajo el 4 de enero de 1993. Sus escépticos compañeros de trabajo llamaron a los padres de Homolka quienes al día siguiente la "rescataron" de Bernardo, sacándola de la casa; pese a esto, Homolka regresó a la casa frenéticamente antes de que Bernardo regresara, para buscar algo. Sus padres la llevaron al Hospital General de St. Catharines donde la policía emitió un reporte de sus heridas, a las que Homolka justificó diciendo que su marido la había golpeado brutalmente; consecuentemente, levantó cargos contra Bernardo. Bernardo fue inmediatamente arrestado pero pocas horas después liberado luego de que reconociera todo y mostrara muy buena voluntad en ayudar a la policía. Un amigo de Bernardo, encontró una nota de suicidio que él había escrito por lo que inmediatamente intervino para ayudar a su amigo. Entre tanto, Homolka se mudó a vivir con familiares a Brampton.
Veintiséis meses después de haber sido tomadas las muestras del ADN de Bernardo, se le informó a la policía de Toronto que el ADN de Bernardo coincidía con el posible violador de Scarborough. Inmediatamente, Bernardo fue puesto bajo la lupa con una vigilancia de 24 horas.
Detectives especializados en los Asaltos Sexuales de Toronto entrevistaron a Homolka el 9 de febrero de 1993. Sin importarle que se le haya informado que Bernardo estaba bajo sospechas por esos abominables crímenes, ella estaba concentrada en la golpiza que él le había propinado a ella. Esa misma noche, más tarde, Homolka le contó a un tío y una tía suya que su esposo era el famoso Violador de Scarborough y que ambos habían estado involucrados en los asesinatos de Leslie Mahaffi y Kristen French; además de contarles que las violaciones y torturas estaban grabadas en cintas de video. Mientras tanto, la policía había reabierto las investigaciones sobre la muerte de Tammy Lyn Homolka.
El 11 de febrero de 1993, Homolka contactó al abogado George Walker de Niagara Falls quién buscó la máxima inmunidad para su cliente a través del Fiscal de St. Catharines, Ray Houlahan, a cambio de su cooperación plena en las investigaciones contra su esposo. Al igual que Bernardo, a Homolka se le fue colocada una vigilancia de 24 horas.
El 13 de febrero de 1993 se aprobó el cambio de nombre de la pareja. El día siguiente, George Walker se reunió con Murray Segal, Director de la Oficina Criminal. Walker le contó a Segal acerca de los videos de violaciones por lo que Segal le informó a Walker que debido a la participación que Homolka había tenido en los crímenes, la inmunidad completa era prácticamente imposible.
Detectives de todas las Fuerzas Especiales que investigaban las Violaciones de Scarborough arrestaron a Bernardo acusándolo de numerosos cargos el 17 de febrero de 1993 y obtuvieron órdenes de registro. En ese tiempo, la evidencia que vinculara a Bernardo con los asesinatos era pobre, por lo que las órdenes de registros tenían sus limitaciones. No toda la evidencia que se tomaba de los registros eran permitidos para presentar como pruebas. Todas las cintas de video que la policía hallara en la casa debían de ser vistas en ese mismo lugar para que tengan valor jurídico. Los daños provocados a la casa debían mantenerse en un nivel mínimo y la policía no tenía permitido derribar paredes o muros de la casa en busca de cintas de video. La búsqueda en la casa de doble piso, sótano y ático que tenía Bernardo duró 71 días. La policía sólo pudo hallar una cinta de video en la que se veía a Homolka practicándole sexo oral a "Jane Doe".
El 5 de mayo de 1993, Walker fue informado de que el Gobierno ofrecía una sentencia reducida de 12 años de cárcel, la cuál Homolka tenía una semana para aceptarla o no. Si ella no aceptaba, sería acusada de dos asesinatos en primer grado, de uno en segundo grado y de muchos otros crímenes. Walker aceptó la propuesta y más tarde Homolka también. El 14 de mayo de 1993 la negociación de sentencia entre Homolka y la Fiscalía terminó por lo que Homolka comenzó a dar información a la policía a través de comunicados.
El 27 de junio de 1993, Homolka celebró una fiesta en la casa de sus padres.
Asesino en Serie (Paul Bernardo y Karla Homolka [IV])

Homolka y Bernardo llevaron a French a su casa de Port Dalhousie, donde por tres días la asaltaron sexualmente, la abusaron y la torturaron. Debido a que ambos debían pasar la cena de Pascua con los padres de Homolka, el asesinato de French se hacía inevitable. Luego de sus arrestos, ambos se acusaron mutuamente por este crimen. Homolka dijo que Bernardo la estranguló exactamente durante siete minutos mientras ella observaba. Bernardo dijo que Homolka la había golpeado incansablemente con un mazo mientras la adolescente intentaba huir y que luego la estranguló con una soga atada a su cuello mientras le oprimía el cuello. Posteriormente, dejó el cuerpo de la joven a un lado para ir a secarse su cabello. Después de volver de la cena de Pascua, Bernardo y Homolka cortaron el cabello de la adolescente y bañaron al cuerpo antes de arrojarlo a una zanja en Burlington a menos de un kilómetro de donde Leslie Mahaffy estaba enterrada. El cuerpo de Kristen French fue hallado el 30 de abril de 1992.
Desde el principio, la desaparición de Kristen French fue tomada como un asunto criminal. A diferencia de Leslie Mahaffi, ella no tenía problemas en su hogar y tenía un perro con el que tenía caminatas preparadas y al cuál debía alimentar. Al darse cuenta que su hija no llegaba a casa a horario, sus padres contactaron a la policía. Los testigos aportaron relativamente poco a la desaparición diciendo que el auto del secuestrador era un Chevrolet Camaro cuando en realidad el carro de Bernardo era un Nissan dorado. La policía comenzó inmediatamente a rastrear todos los autos Camaro hasta que se pudo dilucidar qué auto era realmente.
Además de los asesinatos confirmados de Tammy Lyn Homolka, Leslie Erin Mahaffy, y de Kristen Dawn French, las sospechas siguen vigentes sobre otras posibles víctimas tanto del lado solamente de Bernardo, solamente de Homolka o de ambos. Estas sospechas incluyen las muertes de Terri Anderson, Elizabeth Bain, y muchas mujeres más, detalladas en el artículo de Paul Bernardo.
Homolka y Bernardo habían sido interrogados muchas veces, en relación a las violaciones de Scarborough, en relación a la muerte de Tammy Homolka, en relación al acecho de Sydney Kershen y a un problema legal con las hermananas Patrich que acusaron a Bernardo de haberlas acechado y filmado poco antes de la muerte de Kristen French. Poco después del descubrimiento del cuerpo de esta joven, uno de los mejores amigos de Bernardo, Van Smirnis, hablando con una familia conocida (de la cuál uno de sus miembros era oficial de la Policía Provincial de Ontario) dijo que Bernardo podría ser un "buen sospechoso por el asesinato de Kristen French" y le comentó a la familia que se basaba en las sospechas acerca de que su amigo, Bernardo, había violado a una muchacha en el sótano de su casa mientras Homolka estaba arriba. El oficial de policía, miembro de esa familia, emitió un reporte informando de Bernardo y el 12 de mayo de 1992 un sargento de la policía interrogó a Bernardo brevemente. La policía llegó a la conclusión de que Bernardo era un sospechoso muy poco probable aunque ya había sido interrogado en relación a las violaciones de Scarboro
Asesino en Serie (Paul Bernardo y Karla Homolka [III])

Después de que "Jane Doe" perdió la conciencia, Homolka llamó a Bernardo para decirle que el regalo de bodas estaba listo. Juntos, desvistieron a "Jane Doe", quien era virgen. Instantes después, Bernardo filmaba a Homolka quien violaba a la joven; para luego violarla y sodomizarla él. A la mañana siguiente, "Jane Doe" estaba enferma y vomitaba, pero pensó que se debía a que era la primera vez que había bebido alcohol. No se dio cuenta que había sido violada. Fue invitada nuevamente a la casa de Port Dalhousie en agosto, esta vez, para "pasar la noche". La joven fue drogada y le costaba respirar mientras Bernardo la violaba. Homolka llamó al 911 para pedir ayuda pero minutos después llamó nuevamente para decir que "todo estaba bien" por lo que los servicios de emergencia se retiraron inmediatamente de la casa sin hacer ningún tipo de investigación o seguimiento. "Jane Doe" visitó una vez más a la pareja el 22 de diciembre de 1992. Homolka y Bernardo le pidieron que tenga sexo con él por lo que ella se molestó y asustó, para luego huir
El 15 de junio de 1991, dos semanas antes de su boda, Bernardo, mientras robaba matrículas de automóviles para ayudar en un negocio de contrabando de cigarrillos, conoció a Leslie Mahaffy, quien estaba en la puerta de su casa de Burlington. No había podido entrar en su casa debido a la ausencia de sus padres y no había encontrado otro lugar donde estar. Los dos se pusieron a charlar un rato para luego ir juntos al automóvil de Bernardo con la excusa de buscar un cigarrillo; en ese momento, Bernardo la forzó a entrar en su coche y la condujo a su casa a 53 kilómetros de distancia. Allí, Homolka y Bernardo la mantuvieron secuestrada durante 24 horas, donde fue sometida a constantes asaltos sexuales. La pareja filmó los abusos en una cinta de vídeo, incluida una escena en que Homolka mira la cámara momentos antes de violar a la muchacha. Horas después, la asesinaron.
Después, Homolka declaró que Bernardo había estrangulado a la adolescente con un cable eléctrico. Por su parte, Bernardo dijo que la joven había muerto mientras él se encontraba fuera de la habitación y que Homolka la había asesinado con una sobredosis de Halcion. Homolka, según Bernardo, dijo que la venda que tapaba los ojos de la muchacha se había caído, por lo que podría identificarlos. Llevaron el cuerpo al sótano hasta decidir qué debían hacer para librarse de él.
Al día siguiente, el matrimonio Homolka y Lori los visitaron para la cena del Día del Padre. Cuando se despidieron, la pareja descuartizó el cuerpo de Leslie Mahaffy y lo colocó en bloques de cemento. Bernardo desmembró el cuerpo en una improvisada tienda de plástico en el sótano. Tras colocar el cuerpo en cemento, arrojaron los bloques al Lago Gibson.
El 29 de junio, una pareja que navegaba en canoa por el lago cerca de las costas de St. Catharines, descubrió los bloques de cemento, abriendo uno de ellos para saber qué contenía. Al mismo tiempo, Homolka y Bernardo estaban contrayendo matrimonio en una lujosa ceremonia. Tras ello, recorrieron juntos en un carruaje de caballos la ciudad de Niagara-on-the-Lake.
Asesino en Serie (Paul Bernardo y Karla Homolka [II])

Las mentes retorcidas de los Teales
filmaban a sus víctimas siendo torturadas, violadas y descuartizadas.
Gustaban de capturar los agonizantes gritos de sus jóvenes víctimas para
satisfacer su siniestra lujuria.
Durante el verano de 1990, Bernardo se obsesionó con Tammy Homolka espiándola por la ventana de su cuarto o entrando al mismo para masturbarse mientras ella dormía. En julio de ese año, Bernardo le ofrece cervezas a Tammy y la emborracha hasta que la adolescente se duerme para posteriormente intentar abusar sexualmente de ella, sin lograr su objetivo debido a que la joven comenzaba a despertar cuando Bernardo la estaba manoseando. Karla tenía sentimientos enfrentados referentes a su novio, sabiendo que él salía con otras mujeres y que las violaba; se sentía "humillada e indignada".7 Pese a esto, Bernardo no tenía intenciones de cambiar su vida, sino la de cambiar la de su novia diciéndole que si realmente lo amaba, debía dejar que él desvirgara a su hermana Tammy. Homolka consintió el horrible acto viendo "una oportunidad para tomar control y mantener todo tranquilo dentro de la familia". También le prometió romper las trabas de la ventana de la habitación de Tammy, además de suministrarle Diazepam a su hermana y las amigas de su hermana, para que Paul cumpliera su fantasía. Así fue como mientras planeaban la boda, planeaban la violación de Tammy.
Seis meses antes de su boda, programada para el año 1991, Homolka robó un anestésico Halotano de la Clínica para mascotas Martindale. El 23 de diciembre de 1990, Homolka y Bernardo administraron píldoras para dormir a Tammy, de 15 años de edad, disolviéndolas en una bebida de ron y huevo. Tammy perdió la conciencia y fue desnudada por Homolka y Bernardo. A continuación, Homolka aplicó a Tammy un paño empapado en Halotano en la nariz y la boca.
Homolka quería "darle la virginidad de Tammy a Bernardo como regalo de Navidad" debido a que, según Homolka, Bernardo siempre le había reprochado que ella no era virgen cuando se conocieron. Mientras los padres de la adolescente dormían en el piso de arriba, los dos se filmaban mientras violaban a Tammy en el sótano. Poco después, la adolescente comenzó a vomitar, estando aún inconsciente. Ambos criminales intentaron reavivarla, pero no fue suficiente. Antes de llamar al 911, escondieron la evidencia, vistieron nuevamente a Tammy, quien tenía una quemadura química en el rostro y la llevaron a la habitación que ella tenía en el sótano. Pocas horas después, Tammy fue declarada muerta en el Hospital General de St. Catharines sin haber recuperado la conciencia. A pesar del comportamiento de la pareja, pasando la aspiradora y lavando la ropa en medio de la noche, además de la enorme y brillante quemadura color frambuesa que había consumido gran parte del cachete izquierdo de Tammy, la Policía Regional del Niagara creyó la versión de lo sucedido de la pareja y se determinó oficialmente que la muerte de Tammy había sido producida por un accidente de ahogamiento en su propio vómito debido al consumo de alcohol. Luego de esto, la pareja no había aún satisfecho sus deseos sexuales por lo que mantuvieron relaciones sexuales, con Karla vestida como si fuera Tammy a quien Paul tenía que quitarle la virginidad; toda esta relación fue filmada. Días después, se mudaron de la casa de los padres de Homolka para dejarlos lidiar con su duelo psicológico.
Seis meses antes de su boda, programada para el año 1991, Homolka robó un anestésico Halotano de la Clínica para mascotas Martindale. El 23 de diciembre de 1990, Homolka y Bernardo administraron píldoras para dormir a Tammy, de 15 años de edad, disolviéndolas en una bebida de ron y huevo. Tammy perdió la conciencia y fue desnudada por Homolka y Bernardo. A continuación, Homolka aplicó a Tammy un paño empapado en Halotano en la nariz y la boca.
Homolka quería "darle la virginidad de Tammy a Bernardo como regalo de Navidad" debido a que, según Homolka, Bernardo siempre le había reprochado que ella no era virgen cuando se conocieron. Mientras los padres de la adolescente dormían en el piso de arriba, los dos se filmaban mientras violaban a Tammy en el sótano. Poco después, la adolescente comenzó a vomitar, estando aún inconsciente. Ambos criminales intentaron reavivarla, pero no fue suficiente. Antes de llamar al 911, escondieron la evidencia, vistieron nuevamente a Tammy, quien tenía una quemadura química en el rostro y la llevaron a la habitación que ella tenía en el sótano. Pocas horas después, Tammy fue declarada muerta en el Hospital General de St. Catharines sin haber recuperado la conciencia. A pesar del comportamiento de la pareja, pasando la aspiradora y lavando la ropa en medio de la noche, además de la enorme y brillante quemadura color frambuesa que había consumido gran parte del cachete izquierdo de Tammy, la Policía Regional del Niagara creyó la versión de lo sucedido de la pareja y se determinó oficialmente que la muerte de Tammy había sido producida por un accidente de ahogamiento en su propio vómito debido al consumo de alcohol. Luego de esto, la pareja no había aún satisfecho sus deseos sexuales por lo que mantuvieron relaciones sexuales, con Karla vestida como si fuera Tammy a quien Paul tenía que quitarle la virginidad; toda esta relación fue filmada. Días después, se mudaron de la casa de los padres de Homolka para dejarlos lidiar con su duelo psicológico.
Asesino en Serie (Paul Bernardo y Karla Homolka [I])

Era hijo de Marilyn, una mujer quien había sido adoptada por un abogado de la ciudad de Toronto, Gerald Eastman y su esposa Elizabeth. Marilyn vivió una infancia feliz en una familia sana. Por su parte, el padre de Paul, Kenneth, fue el hijo de una mujer inglesa y de un inmigrante italiano; su vida no fue tan dichosa como la de su mujer. Desde adolescente, Paul siempre fue un joven guapo y apuesto, rubio, alto y de buena porte, era el hombre que "derretía" a las mujeres. Absolutamente nada podía hacer parecer al joven Paul como un enfermo retorcido que disfrutaba del dolor de otros. Así, Paul seguiría sus estudios y para 1987 ya era contable.
Karla Leanne Homolka, también conocida como Karla Leanne Teale, nacio en Port Credit (Canadá) el 4 de mayo de 1970, es una asesina en serie canadiense que atención internacional cuando fue encarcelada por homicidio en el caso de las violaciones y los asesinatos de dos chicas adolescentes.
Homolka es la mayor de tres hermanas, (las otras: Lori nacida en 1971 y Tammy nacida en 1975, quien fue asesinada). Las tres hijas del matrimonio conformado por Karel y Dorothy Homolka. La familia Homolka, que es de ascendencia checa por parte de padre, se instaló en St. Catharines, Ontario. Luego de una infancia sin incidentes, Homolka concurrió a la Escuela Secundaria Sir Winston Churchill y comenzó a trabajar en una tienda de mascotas en un comercio cercano. Su trabajo, le permitió participar en una convención en Toronto donde conoció a Paul Bernardo. Después de finalizar sus estudios en 1989, Homolka fue contratada como asistente de veterinaria en una Clínica Veterinaria de la ciudad de Thorold, en Ontario, de donde fue obligada a renunciar luego de que sospechas la señalaran como responsable del robo de drogas. Posteriormente encontró un trabajo similar en la Clínica Animal Martindale por lo que no ingresó a la universidad pese a haber sido aceptada por la Universidad de York y por la Universidad de Toronto.
El 17 de octubre de 1987, Homolka quien en ese entonces contaba con 17 años, conoció a Paul Bernardo de 23 años, en un restaurante de Scarborough. Una hora después, estaban juntos en la cama. El 24 de diciembre de 1989, Bernardo le propuso matrimonio, momento que Homolka consideró como "el más romántico de su vida". La relación se rompió en 1993 cuando Homolka se divorció de Bernardo y comenzó a declarar en su contra. Los llamaban "los asesinos del Niagara" o "Ken y Barbie".
miércoles, 27 de enero de 2016
Leyendas en Catalunya (Alexandre de Alentorn y de Botella)
Alexandre de Alentorn y de Botella, nació en el s. XVI - y falleció en Barcelona? 1626. Señor de Seró y nyerro reconocido. Era hijo de Onofre de Alentorn y de Oms y hermano del presidente de la Diputación del Generalitat Onofre de Alentorn y de Botella, su padre lo designó heredero de la familia después de que el hermano mayor, Jerónimo, hubiera servido a los ejércitos reales de Flandes.
Los Alentorn eran una familia de nyerros enfrentada largamente desde hacía décadas a los magistrados reales. Como su padre, participó activamente de las bandolerías nobiliarias de su tiempo, y de hecho fue acusado de tener relaciones con la cuadrilla del Sastre Domingo. También estaba involucrado en violentas peleas familiares por cuestiones de patrimonio.
Fue diputado militar de la Generalitat de Catalunya durante el trienio de 1614-1617, con Ramón de Olmera y de Alemán como diputado eclesiástico presidente y Matías Juan Tomás como diputado real. En 1604 sucedió a su padre como protector del brazo militar y ostentó el cargo hasta el 1623. En 1615 mantuvo una cierta tensión con Ramon de Olmera, ya que éste era partidario de permitir la presencia de testigos ajenos a la organismo durante el proceso de designación de candidatos a los cargos de la Generlitat, en cambio Alentorn se oponía. Más tarde, ese mismo mes de octubre, Alentorn se quedó solo defendiendo las prerrogativas honoríficas de la Generalitat respecto al Consell de Cwnt, pero prevaleció la idea de Olmera de cederlas para mantener unido el frente común contra la política de Alcalá.La confrontación de Alentorn, sin embargo, iba dirigida contra el poder real. Sobre el tema de la persecución de los bandoleros del país se enfrentó con su enemigo mortal, el gobernador de Catalunya Aleix de Marimon (probablemente "cadell"). Del mismo modo se opuso frontalmente a los modos inconstitucionales y represivas que tuvo el virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, entre 1616 y 1619. Su constante actividad contra la labor de la monarquía ha hecho sospechar los historiadores que Alejandro de Alentorn era el líder de un auténtico partido "anticort de Catalunya"
Los Alentorn eran una familia de nyerros enfrentada largamente desde hacía décadas a los magistrados reales. Como su padre, participó activamente de las bandolerías nobiliarias de su tiempo, y de hecho fue acusado de tener relaciones con la cuadrilla del Sastre Domingo. También estaba involucrado en violentas peleas familiares por cuestiones de patrimonio.
Fue diputado militar de la Generalitat de Catalunya durante el trienio de 1614-1617, con Ramón de Olmera y de Alemán como diputado eclesiástico presidente y Matías Juan Tomás como diputado real. En 1604 sucedió a su padre como protector del brazo militar y ostentó el cargo hasta el 1623. En 1615 mantuvo una cierta tensión con Ramon de Olmera, ya que éste era partidario de permitir la presencia de testigos ajenos a la organismo durante el proceso de designación de candidatos a los cargos de la Generlitat, en cambio Alentorn se oponía. Más tarde, ese mismo mes de octubre, Alentorn se quedó solo defendiendo las prerrogativas honoríficas de la Generalitat respecto al Consell de Cwnt, pero prevaleció la idea de Olmera de cederlas para mantener unido el frente común contra la política de Alcalá.La confrontación de Alentorn, sin embargo, iba dirigida contra el poder real. Sobre el tema de la persecución de los bandoleros del país se enfrentó con su enemigo mortal, el gobernador de Catalunya Aleix de Marimon (probablemente "cadell"). Del mismo modo se opuso frontalmente a los modos inconstitucionales y represivas que tuvo el virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, entre 1616 y 1619. Su constante actividad contra la labor de la monarquía ha hecho sospechar los historiadores que Alejandro de Alentorn era el líder de un auténtico partido "anticort de Catalunya"
Leyendas en Catalunya (Pere Joan Barceló i Anguera)

Era hijo de Francesc Barceló. Luchó junto a su padre en la Guerra de Sucesión española al lado del archiduque Carlos. Tras caer Barcelona, Barceló solicitó perdón y se trasladó hasta su casa en Marsá. Fue hecho prisionero en dos ocasiones debido a un incidente con un oficial de las tropas borbónicas. Terminó huyendo a la montaña; ahí formó una guerrilla para luchar contra el Gobierno y recuperar las instituciones catalanas, derogadas desde el decreto de Nueva Planta. El gobernador de Tarragona ordenó encarcelar a la madre de Barceló para coaccionarlo e intentar que dejara la actividad guerrillera pero éste no se entregó.En 1719 se trasladó a Perpingán (Francia) y, tras reunirse con el duque de Berwick, se unió a las tropas francesas que luchaban contra Felipe V. Le fue concedido el título de coronel y llegó a comandar a 8.000 milicianos, armados con fusiles y escopetas incautados en los pueblos. Realizó numerosas acciones en el Priorat, Camp de Tarragona, la Ribera d'Ebre y la Terra Alta. Una de las acciones más destacadas fue una marcha que llevó a sus hombres desde Falset hasta Montserrat.
Al finalizar la guerra rehusó continuar en el ejército francés e intentó continuar la lucha. Compró un barco y se dirigió a Mahón, posesión inglesa tras la firma del Tratado de Utrecht. Más tarde se trasladó a Austria donde conservó el grado de coronel. Participó en la lucha contra Nápoles donde fue hecho prisionero. En 1741 se puso al frente de un batallón de tropas catalanas exiliadas, que fueron movilizadas por María Teresa I para luchar contra los bávaros.
En 1980 fue inaugurado un monumento en su honor en su localidad natal, Capsanes.
Asesinos en Serie (Gary Michael Heidnik [V])

El 24 de marzo de 1987, Josefina, quien era una víctima de Heidnik, que posteriormente se había convertido en su ayudante, ya que sufrió del síndrome de Estocolmo, logra convencer a Heidnik de dejarla ir donde sus padres para lograr convencerlos que no sufría peligro, Heidnik accede, pero Josefina va a las autoridades, donde confiesa todo lo que ha sucedido y denuncia a Heidnik. El 25 de marzo de 1987, la policía allana la residencia de Heidnik, donde se rescataron tres mujeres en grave situación, Heidnik no opone resistencia al arresto.
En el juicio, la defensa intentó probar demencia en el acusado pero fue imposible pues, como dejó claro el juez, el hecho de que alguien tenga trastornos no lo incapacita para estar consciente de la naturaleza moral de sus actos. Complementariamente, los psiquíatras no concordaban en el diagnóstico final, ya que se sabía que el acusado presentaba tendencias maníacas, depresivas, sádicas, antisociales, pero unos lo etiquetaban de "esquizoide", otros de "esquizofrénico" y otros de "desequilibrado"
A Gary Michael Heidnik se le imputaron
los cargos de asesinato, rapto, violación, asalto con agravantes,
imposición de relaciones sexuales desviadas, exhibicionismo, retención
ilegal, amenazas terroristas, poner en peligro la vida de otras
personas, atentado contra el pudor, inducción criminal, y posesión y
abuso de un cadáver.
De todos los cargos anteriores Gary
terminó siendo culpable, excepto de imposición de relaciones sexuales
desviadas con respecto a Josefina Rivera. La condena final de la jueza,
dictada en enero de 1990, fue de más de 120 años de prisión por todos
los cargos distintos del asesinato, mientras que por éste último se le
condenó a dos sentencias de muerte, una por cada víctima confirmada.
Paralelamente las víctimas fueron indemnizadas, pero también la
Administración de Veteranos y las Fuerzas de Paz quisieron parte del
postre, ya que reclamaron el derecho al dinero que Gary, en sus tiempos
como "Obispo de las Hamburguesas", les había dejado en la constitución
de su iglesia.
Antes de ser ejecutado, Gary experimentó una prolongada situación de
aislamiento y soledad en la prisión, no solo por la ubicación de su
celda sino principalmente por su extraño e insociable comportamiento,
tal como el silencio de dos años y medio que guardó luego de decir: "El
Maligno me ha metido una galleta en la garganta"Resultaba así natural que se deprimiese aquel recluso que usaba ropa de invierno en verano y se ataba una cuerda en los dedos de los pies para evitar la expansión de una gangrena imaginaria. Por eso, en enero de 1999 intentó suicidarse con sobredosis de thorazina, pero los médicos lo salvaron y Gary tuvo que esperar hasta el 6 de julio de ese mismo año, fecha en la cual fue ejecutado con inyección letal.
fuente: http://www.asesinos-en-serie.com
Asesinos en Serie (Gary Michael Heidnik [IV])

En 1978 se le impuso a Gary una condena de entre tres y siete años, debido a que, tras ir con Jeanette Davidson (mencionada antes) a visitar a Alberta Davidson (hermana de Jeanette) en el centro para retrasados mentales donde se la tenía recluida desde hace varios años, Gary les propuso ir juntos de paseo y se las llevó, pero horas después las autoridades del centro llamaron a la Policía, pues habían pasado varias horas y Alberta no volvía. Así, cuando los policías ingresaron a la casa de Heidnik en Filadelfia, encontraron a Alberta metida en un cubo de basura dentro del sótano: temblorosa, desnuda y con notorios signos de haber sido sexualmente abusada… Aunque, como Alberta no podía declarar por tener un CI de 30, los cargos fueron de rapto y agresión y la condena no fue tan severa. En cuanto a Jeanette, esta fue asesinada, y nunca se pudo probar que el culpable fuese Gary, pero aún permanece como el principal sospechoso, y el sentido común nos haría suponer que Jeanette Davidson fue la primera persona asesinada por Gary Michael Heidnik.
En 1985, Gary se casó con Betty Disto y la convenció de que dejara Filipinas y se fuera a vivir con él en Estados Unidos. Dos años antes la había conocido mediante una agencia matrimonial, y la había empezado a enamorar. A diferencia de anteriores parejas, Betty era de raza asiática, no era prostituta, y no tenía retardo mental, ni leve ni pronunciado. Gary la había adquirido (eso fue lo que hizo a fin de cuentas; pues, sin su dinero, Betty no habría dejado Filipinas) porque deseaba "una virgen oriental" y Betty era una. Además, guardaba la esperanza de tener un hijo que no le fuera arrebatado por el Estado, pero olvidó que las mujeres, cuando no son tontas, difícilmente se dejan explotar tanto como las negras a las que él estaba acostumbrado.
El matrimonio con Betty duró realmente
poco, empezando porque, siendo el primer día, Betty entró a la casa y
vio a una mujer negra durmiendo en la cama de Gary. “Es mi huésped”, le
dijo Gary y Betty le creyó a regañadientes, pero una semana después lo
pescó en una extraña posición, teniendo sexo con tres negras dentro del
dormitorio matrimonial. “Esto es normal en Estados Unidos”, le dijo Gary
al no tener justificación, y Betty lo aceptó de mala gana aunque
después Gary se pasó de la raya y, además de serle infiel cínicamente,
comenzó a golpearla cuando se quejaba, a privarla de comida, a
amenazarla con matarla si se iba, a tener sexo con las negras frente a
ella y a exigirle que cocinase para él y las negras.
Pero fue en 1986 cuando Betty perdió la
paciencia luego de que, al volver a casa, se quejara de verlo otra vez
con una negra y éste, enfurecido, la agarrara, la golpeara, la violara
anal y vaginalmente delante de la prostituta negra, y la amenazara
nuevamente con matarla si se iba… Pasados cuatro días, Betty dijo que se
iba de compras, pero desapareció y dos semanas después Heidnik fue
detenido y acusado de violación conyugal, agresión, e imposición de
relaciones sexuales desviadas (sexo anal). Desafortunadamente Betty no
se presentó en las audiencias y los cargos fueron retirados, aunque en
1987 reaparecería para exigir el pago de una pensión por un hijo que
tuvo de Heidnik pero del cual éste nunca se había enterado.
Asesinos en Serie (Gary Michael Heidnik [III])

Pero su afición por las negras no se
focalizaba solo en la contratación de prostitutas, puesto que, incluso
al elegir pareja, solía escoger chicas de color, casi siempre
mentalmente deficientes, a las cuales les compraba cosas de lujo pero
también las golpeaba y privaba de alimento,, pues en general, tanto para
cuestiones sociales como sexuales, le gustaba rodearse de gente de piel
oscura y baja capacidad mental, siendo lo segundo un reflejo de la
necesidad que tenía de sentirse superior, incluso si para ello requería
crear un gran contraste entre su inteligencia sobresaliente e
inteligencias por debajo de la media. De él podía decirse que "le
gustaba brillar en el fango", y se cuenta que siempre se aproximaba con
una actitud que combinaba el desprecio, el sentimiento de superioridad y
la comprensión.
Ahora bien, era natural que, eligiendo
compañeras con tales características, a Gary se le hiciera fácil
manipular y maltratar, y en ese sentido le complacían. Sin embargo y en
lo que respecta a su anhelo de tener hijos, el tipo de mujeres que
escogía casi siempre terminaban perdiendo al feto. Haciendo una
prospectiva, tenemos que en 1977 Gary embarazó a Jeanette Davidson, una
mujer negra, analfabeta y con un coeficiente intelectual de apenas 49
puntos. Normalmente un hombre no se mostraría posesivo con una mujer
así, pero Gary la celaba al extremo de no dejarla acudir a un médico,
hecho este que motivó a una hermana de Jeanette a llamar a la Policía
para, contra la voluntad de Gary, llevar a Jeanette a un hospital, donde
se le tuvo que hacer una cesárea por lo avanzado de su desnutrición. En
cuanto al bebé, las autoridades dictaminaron que Gary y Jeanette no
eran padres adecuados, y el Estado asumió la custodia.
Al igual que sucedió con Jeanette, Gary
tuvo tres hijos más con tres prostitutas negras distintas, pero todas
eran deficientes mentales y el Estado dictamina que las prostitutas
retardadas no son madres adecuadas, de modo que los tres hijos le fueron
arrebatados, pues tampoco él era un padre idóneo, aunque por otras
razones.
Cuenta Gary que cierto día, mientras nadaba en las cálidas aguas
californianas del Océano Pacífico, Dios le ordenó que creara una iglesia
y tuviese abundante descendencia. Ese fue el momento iluminador, la
revelación que le inspiró la idea de una iglesia que compasivamente
dedicaría a esa minoría marginada que era la gente negra (hombres y
mujeres) con deficiencias mentales y/o físicas. La iglesia se fundó en
1971 y se llamó la Iglesia Unida de los Ministros de Dios. Dentro de su
constitución, el obispo era el líder de por vida y el responsable de los
fondos, autorizado para invertirlos en "préstamos, acciones, juegos de
bingo y otras empresas". También, y esto terminó siendo problemático
años después, la constitución de la iglesia estipulaba que: "si la
disolución llegara a ser necesaria, los fondos de la iglesia, o los
beneficios de su venta, deberán ser entregados a las Fuerzas de la Paz y
a la Administración de Veteranos"
Asesinos en Serie (Gary Michael Heidnik [II])

Poco después de haber entrado al Ejército con 18 años, Gary consiguió capital y se hizo prestamista, consiguiendo con ello unos ingresos mensuales superiores a los del salario militar. Pero un gran imprevisto le arruinó el negocio: por disposición del alto mando, él y un grupo tenían que partir rumbo a una base en Landsthul (Alemania), de modo que ya no podría cobrar las importantes sumas que le debían
Pese a las pérdidas financieras, ir a
Alemania acabaría siendo enormemente provechoso para él, y la primera
muestra de eso fue que allí le comenzaron a dar medicación como parte
del tratamiento psiquiátrico. Pero eso no lo salvó de las náuseas, los
dolores de cabeza y la visión borrosa, males de los cuales
frecuentemente se quejaba.
Un día, en medio de las visitas médicas
de Gary, un doctor se fijó en los espasmos involuntarios que éste
manifestaba, y en cómo sacudía repentinamente la cabeza. Pensó entonces
que esos síntomas estaban asociados a rasgos psicológicos inusuales, por
lo cual le recetó Stelazine, un tranquilizante bien fuerte que se
emplea en pacientes que sufren de alucinaciones.El tratamiento médico recibido en Alemania y la calidad de su desempeño en dicho país, fueron las principales causas de que, a su regreso a Estados Unidos, en menos de seis meses se le licenciara con honores y se le otorgara una pensión vitalicia por incapacidad mental, gracias a lo cual Gary ya no tendría que trabajar para vivir, puesto que recibiría casi 2000 dólares al mes.
Fue entonces que Gary vio lo acertada que era su idea de que el trabajo no era necesario para vivir; y, notando que podía seguir aprovechándose de Seguridad Social en virtud de su supuesta "incapacidad mental", pidió que se le dé una pensión para cumplir sus deberes hacia una mujer con la que tan solo vivió algunos meses; aunque, evidentemente, él quería el dinero para sí mismo.
Por otra parte, Gary era muy cuidadoso
en preservar su imagen de trastornado e incapacitado, por lo cual,
siempre que visitaba a sus benefactores en la Administración de
Veteranos (gracias a esta institución le dieron las pensiones
vitalicias), él repetía todo su repertorio de tics nerviosos y: saludaba
rápido, enmudecía repentinamente y por largos ratos, se remangaba una
pernera del pantalón, procuraba llamar la atención de forma inoportuna, y
descuidaba grandemente su aspecto, no bañándose y usando la misma ropa.
A todas esas conductas los veteranos les llamaban "heidnikismos", pero
además habían catalogado a Gary como un sujeto agresivo, predispuesto a
la violencia y desdeñoso hacia la autoridad, aunque nunca sospecharon de
su anormal vigor sexual, ya que Gary era capaz de tener sexo cuatro
veces al día, frecuentemente con cuatro mujeres distintas…
Asesinos en Serie (Gary Michael Heidnik [I])

Cuando Gary tenía un año y medio, nació su
hermano Terry y, paralelamente, las rencillas entre sus padres se
incrementaron, culminando poco después en un divorcio donde su padre,
Michael Heidnik, acusaba a su madre de "bebedora empedernida", a la par
que ésta le reprochaba el "incumplimiento de sus obligaciones".
Habiéndose separado sus padres, Gary y
su hermano se fueron a vivir con su madre, quien trabajaba como
esteticista y, sin que pasara mucho tiempo desde su divorcio, había
vuelto a casarse. Allí estuvieron hasta que Gary tuvo edad de ir al
colegio, momento en el cual se trasladaron a vivir con su padre, quien
también había vuelto a casarse.
Gary decía que su padre era "terriblemente severo". Por eso, cuando Gary
se orinaba en la cama, el castigo era sufrir la humillación de que su
sábana sucia fuese colgada en la ventana de su habitación a fin de que
los vecinos la oliesen, la viesen y lo identificasen a él como un sucio
meón; o, a veces y para la misma falta, el castigo era ser colgado de
los tobillos en el borde de la ventana, suspendido a unos seis metros
del suelo.
Pero, a pesar de aquel desmedido rigor paterno, Gary y su hermano
parecían dos chicos normales. Inclusive, Gary tenía un buen nivel de
motivación personal, ya que buscaba pequeños trabajos (pintar bocas de
incendios, por ejemplo) para ganar dinero y, además, se metió en los
Boys Scouts, aunque fue allí que tuvo una experiencia muy desagradable
pues le apodaron "El Cabezón" a causa de la inflamación que, como
consecuencia de la caída desde un árbol, tuvo por varios días en la
cabeza.
martes, 26 de enero de 2016
Leyendas en Catalunya (Montserrat Poch)
Montserrat Poch nació en Vallbona d'Anoia (Barcelona), ¿1528? - fallece en Barcelona, 28 de diciembre de 1578. Fue un bandolero. Junto
con sus hermanos Pere y Joan, llevó entre los años 1570 y 1578 una banda muy temida que operó especialmente en las comarcas de la Anoia y
el Penedès, pero que también haga incursiones por la veguería de Lleida,
por Andorra y suelos de Foix (donde, en 1571, nueve miembros de su banda fueron tomados por el conde). En
el 11 de abril de 1570, la cuadrilla de Poch mató el comisario real
Pedro Mateo en la carretera de Piera y Vallbona, a pesar de la nutrida
escolta que llevaba. Capturado
en Vilafranca del Penedès, parece que la justicia ofreció en Montserrat la amnistia a cambio de exiliarse en Mallorca en 1570 (o se fuga, según
otras versiones), pero en 1573 o posteriormente delinquen nuevamente. Vuelto
a Catalunya, ya solo, después de haber vagado por Canet de Mar y Mataró y
de haberse refugiado en Horta (Barcelona), en 1578 fue capturado,
atormentado y ejecutado bajo la autoridad del virrey Fernando de Toledo,
prior de Castilla (1571-1580)
Leyendas en Catalunya ("Capablanca")
"Capablanca" fue uno de los bandoleros más legendarios del "Cami Ral" (es el nombre que se daba a los caminos públicos principales antes de la existencia de las carreteras). "Capablanca" era un humilde campesino que se ganaba la vida haciendo de mozo por las masías. El motivo por el que se convirtió en bandolero fue el siguiente:Un
día después de cobrar la paga de todo un mes de trabajo, decidió irse a
Manresa a gastarse una parte de este dinero y, cuando llegó a Manresa
fue asaltado, maltratado y robado por un grupo de ladrones. Este hecho le afectó y desengañar como se prometió no volver a ganarse
la vida honradamente y desde aquel día viviría de todo aquello que
robara a los demás.Así,
se armó con un pedernal y se cubrió con una capa de color blanco y se
convirtió en el salteador de caminos más temido de toda la región. Para
asaltar a los viajeros que pasaban por el camino real extendía su capa
en medio del camino, subía arriba de un árbol o de una roca y obligaba a
los viajeros a dejar todo lo que llevaban de valor dentro de la capa; si no la obedecían los amenazaba con su pedernal.Como conocía muy bien todos los rincones de las montañas, sabía donde esconderse para que nadie lo encontrara. No se sabe cómo acabó la vida de Capablanca. Se hizo rápidamente famosa la forma en que Capablanca realiza sus asaltos, especialmente en el Cami Ral de Coll de Davi (comunicaba Manresa con Barcelona atravesando el Llobregat por el puente de Vilomara y trepando por las crestas de la sierra del Obac, dentro del macizo de Sant Llorenç del Munt y l'Obac, bajando luego por la riera de las Arenas hasta Matadepera, Terrassa, Sabadell y Barcelona): cuando veía venir la víctima, extendía en el suelo su capa y, encaramado en lo alto de un árbol con el pedernal en la mano , esperaba la llegada del infeliz viajero, el cual debía depositar todo lo que llevaba de valor sobre la capa si no quería dejar la piel.
Asesinos en Serie (Simo Häyhä [V])

Su hogar, ya que los soviéticos se
habían quedado con las tierras en que alguna vez habitó, pasó a ser la
granja de su hermano Utulaan, en una zona poblada de Ruokolahden (al
sureste de Finlandia, cerca de la actual frontera con Rusia), rodeada de
bosques. Allí siguió viviendo en soltería (no se había casado ni se
casaría), pero convertido en una celebridad con la cual el presidente
finlandés Urho Kekkonen fue varias veces de caza.
También, tras la guerra Simo fue
invitado a ser miembro honorario del Club de Oficiales de Reserva de
Ruokolahden, habiendo formado, en tiempos de guerra, parte de la
infantería ligera de Carelia.
Finalmente, y ya con la salud mermada
por el paso del tiempo, Simo acabó sus días en Hamina, un hogar de
ancianos veteranos de guerra. Falleció el 01 de abril del 2002, a la
venerable edad de 97 años. Poco antes, en 1998 cuando un grupo de
coleccionistas de armas fue a entrevistarlo, se le preguntó cómo había
llegado a ser tan buen francotirador, y él simplemente respondió: "práctica".
Sin embargo, y aquí viene la frase más recordada de él, cuando se le
preguntó si lamentaba haber matado a tantas personas, el “amable”,
“humilde” y “tranquilo” anciano, respondió mirando con natural serenidad
a través de sus gruesos anteojos: "Yo solo hice lo que me dijeron que
hiciera, lo mejor que pude".
Asesinos en Serie (Simo Häyhä [IV])

Eran las 6:20 a.m. cuando Simo y los de
su unidad recibieron la orden de atacar a unos soldados soviéticos que
estaban apostados en un valle, negándose a abandonar sus puestos por
orden de sus comandantes. En aquel enfrentamiento habían muerto unos 140
finlandeses para el mediodía, pero las bajas soviéticas eran mucho más
cuantiosas y, a lo largo y ancho del terreno, los cadáveres yacían
tiñendo de rojo la nieve. Los soviéticos estaban desesperados, ¿cómo
podían perder tantos soldados?, ¿dónde se escondían los malditos
francotiradores finlandeses? En ese afán por acabar con los escurridizos
soldados finlandeses, los soldados soviéticos se veían correr de un
lado a otro, y los proyectiles de artillería estallaban en numerosos
sitios, haciendo saltar la nieve y los punzantes trozos de árboles
despedazados. Para el momento en que un soviético gritó señalándole a su
grupo la posición de la “Muerte Blanca”, Simo ya había arrasado con
unos 40 soldados enemigos, superando con creces su record de otros días…
Pero ahora las cosas estaban realmente complicadas: los soldados
enemigos corrían hacia él, y en la zona apenas quedaban unos 14
finlandeses…
Simo estaba oculto detrás de una gran
roca. No podía darse el lujo de asomar así nomás la cabeza o incluso el
arma, pues las balas pasaban veloces a la derecha, a la izquierda, y
también por arriba de la roca… Aún así, su habilidad era tan grande que,
cuando disparaba, un soviético caía, con lo cual conseguía sembrar algo
de miedo y evitar que el avance del enemigo se vuelva demasiado
caudaloso. Afortunadamente, los soldados soviéticos que enfrentaba no
tenían ametralladoras, pues de ser así fuera casi imposible defenderse.
Por ello logró resistir heroicamente, hasta que, en una de esas
ocasiones en que se asomó a disparar, una bala explosiva, disparada por
un francotirador soviético según ciertas fuentes, le dio en la barbilla y
le salió por la mejilla izquierda…
Ahora, Simo perdía sangre y necesitaba
ayuda. Cualquiera habría muerto en tales circunstancias, pero él tuvo
tanta habilidad y "cabeza fría" que incluso consiguió acabar con el
soviético que le había disparado, y con otros más- Lógicamente habría
llegado un punto en que perdería la consciencia y pasaría a ser "carne
de cañón", pero solo ocurrió lo primero porque, cuando apenas 3
finlandeses más resistían con él, llegaron refuerzos de rescate y lo
sacaron. Según refirió uno de los soldados que lo salvaron, Simo "había
perdido la mitad de la cara"…
Tras ser llevado al hospital, Simo
permaneció inconsciente hasta el 13 de marzo, y en todo el mes no fue
capaz de escuchar nada. Requirió 10 cirugías faciales, y tuvo que pasar
algún tiempo para que reapareciese y se supiese que no había muerto,
cosa esta que deseaba hacer creer la Prensa Soviética y algunos sectores
informativos de la propia Finlandia.
Asesinos en Serie (Simo Häyhä [III])

- Usaba la mira de acero del propio
rifle en vez de una mira telescópica, para así no revelar su posición,
ya que un francotirador tiene que alzar su cabeza para usar la mira
telescópica, y además la luz solar puede reflejarse en el lente y
delatar su ubicación.
- A la hora de seleccionar el objetivo,
Simo buscaba al mando de mayor graduación, pero esto no siempre se
evidenciaba a simple vista (algunos militares precavidos ocultaban sus
distintivos de rango), así que observaba la conducta de sus potenciales
blancos, a ver quién daba órdenes, hablaba con operadores de radio o
mostraba otra actitud propia de quien tiene el poder en el grupo.
- Compactaba la nieve que tenía frente a
él, a fin de que ésta no se alzase cuando disparara. En este mismo
empeño, incluso a veces creaba bloques de hielo.
- Colocaba nieve en su boca para no delatarse con el vaho de su respiración.
Fueron todas las técnicas anteriores,
junto a la puntería, el ingenio y los reflejos que Simo tenía, lo
posibilitaron que, habiendo entrado a la guerra como cabo, terminase
como teniente segundo, siendo condecorado por el mariscal Carl Cuando el
conflicto bélico término Simo Häyhä, quien había entrado a las filas
del ejército finés como un simple soldado de infantería posteriormente
ascendido a cabo, recibió el rango de Teniente segundo durante la
campaña en el río Kollaa y también fue condecorado por el mariscal Carl
Gustaf Emil Mannerheim con la Cruz de Kollaa y la Cruz de Plata, pasando
con ello a ser el individuo que más rápido había ascendido de rango en
toda la historia militar de Finlandia. Era pues el gran héroe del
“Milagro de Kollaa”, batalla en la cual murieron 8000 soviéticos y,
durante el episodio conocido en inglés como “The Killer Hill Battle”, 32
finlandeses, entre los cuales estaba Simo, plantearon una feroz
resistencia a 4000 soviéticos, mostrándole al mundo que el coraje de los
300 espartanos podía repetirse en la era de la pólvora, los aviones y
los tanques.
Cuando la fama de Simo creció entre los
soldados soviéticos y éstos empezaron a verlo como una importante
amenaza, le pusieron el apodo de "Belaya Smert" (Muerte Blanca); y los
oficiales, que se tomaron con seriedad el asunto, montaron operaciones
especialmente diseñadas para aniquilarlo.
Primero únicamente enviaron escuadrones
para darle muerte, pero Simo se escondía bien e hizo perecer o claudicar
a todos los escuadrones que fueron a cazarlo. Ante eso, los mandos
soviéticos crearon un escuadrón especial de francotiradores
especializados en aniquilar francotiradores, pero Simo los mató a todos.
Desesperados, los soviéticos llegaron a efectuar un ataque de
artillería, en el cual el abrigo blanco de Simo fue rasgado por
fragmentos de municiones enemigas, cosa que reveló su posición; pero,
aún así, él sobrevivió
Suscribirse a:
Entradas (Atom)