Botifler es la palabra catalana utilizada como apodo contra los felipistas o borbónicos, los partidarios de Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española. Las palabras castellanizadas butiflero o botiflero aparecen en algunas fuentes, pero no tienen prácticamente uso y no están recogidas en el DRAE Sus oponentes, los austracistas o imperiales (los partidarios de la Casa de Austria), tenían el mote de aguillots (aguiluchos), vigatans o maulets. Una posible etimología es la expresión francesa beauté fleur ("la bella flor"), en referencia a la flor de lis dorada sobre fondo azul que compone el escudo de armas del linaje borbónico
lunes, 1 de febrero de 2016
Leyendas en Catalunya (Els Germans "Tallaferro")
"Els Tallaferro" es el apodo de dos hermanos bandoleros, que estaban vinculados a la facción de los "nyerros", que actuaban por los alrededores de Vilafranca del Penedes los años 1614-16. Murieron en una batida (1616), aunque su banda aún actuó varios años más.
Asesinos en Serie (Keith Hunter Jesperson [IV])

El 30 de marzo de 1995, Keith fue
arrestado por el homicidio de Winningham, una semana antes había sido
interrogado por la Policía. Jesperson, temiendo su arresto, intentó
suicidarse dos veces.
Una vez bajo la custodia policial,
Jesperson reveló todos los detalles de sus asesinatos, también se llevó
el crédito de otros homicidios, de los que poco después se retractó.
Días antes de su arresto, Keith escribió una carta a su hermano, en la
cual confesaba haber matado a ocho personas en cinco años. Esta
información permitió a la Policía reabrir casos ya cerrados, puesto que
algunas víctimas coincidieron con la confesión de Jesperson.
En un punto álgido de su confesión,
Jesperson aseguró haber matado a 160 personas, pero sólo ocho mujeres
pudieron ser confirmadas. Los asesinatos se cometieron en California,
Florida, Nebraska, Oregon, Washington y Wyoming.
Luego del juicio, Keith está en la penitenciaria estatal de Oregon en
Salem, con tres cadenas perpetuas consecutivas. En septiembre de 2009,
fue extraditado a California para ser enjuiciado con nuevos cargos.
Actualmente permanece en prisión donde principalmente se dedica a crear
arte que vende por internet y que, cinicamente, firma con su carita
feliz.
fuente: http://www.asesinos-en-serie.com
Asesinos en Serie (Keith Hunter Jesperson [III])

Un año después Keith volvió a matar
cuando el 30 de agosto de 1992 se encontró el cuerpo de una mujer a la
que violó y estranguló. El cadáver fue hallado en Blythe, California. En
su confesión, Jesperson dijo que la desconocida mujer se llamaba
Claudia.
En septiembre se descubrió el cuerpo de
Cynthia Lyn Rose, de 32 años en Turlock, California: Jesperson la
golpeó, violó y estranguló diciendo que era una prostituta que se metió a
su camión e intentó robarlo mientras él dormía.
Su cuarta víctima fue otra prostituta,
Laurie Ann Pentland de 26 años, de Salem, Oregon. Su cuerpo fue
encontrado en noviembre de 1992. De acuerdo con Keith ella intentó
cobrarle doble tarifa tras haber tenido sexo. Cuando se negó a pagar,
ella lo amenazó con llamar a la Policía, razón suficiente para que Keith
la estrangulara.
Después de seis meses apareció su quinta
víctima en Santa Nella, California. Era una mujer desconocida, la
Policía pensó que se trataba de una sobredosis.
En 1994, la Policía encontró otra mujer desconocida en Crestview, Florida; Jesperson dijo que se llamaba Susanne.
En enero de 1995, Jesperson aceptó
llevar a Angela Surbrize de 21 años desde Spokane, en Washington, hasta
Indiana. Tras una semana de viaje, ella comenzó a presionar para que la
llevase más rápido y ver así a su novio. La respuesta de Keith fue
violarla y estrangularla, después de esto ató el cadáver a la parte
inferior de su camión y la arrastró por la cara, de esta manera
intentaba borrar su rostro y sus huellas. El cuerpo de Angela fue
encontrado meses después y los únicos detalles fueron revelados por
JespersonAsesinos en Serie (Keith Hunter Jesperson [II])

Soltero nuevamente y a sus 35 años, con una altura de dos metros y casi 120 kilogramos de peso, Jesperson deseaba convertirse en miembro de la Policía Montada de Canadá, pero una herida que sufrió durante el entrenamiento le arrebató su sueño. Pronto Keith volvió a conducir camiones en Cheney, Washington. Ese trabajo le daba la oportunidad de matar sin ser descubierto
El 23 de enero de 1990, cerca de
Portland, Oregon, Keith conoció a Taunja Bennet de 23 años en un bar, y
posteriormente la invitó a la casa que tenía alquilada. Mientras
intimaban, Jesperson comenzó a discutir y después de golpearla en
repetidas ocasiones la estranguló hasta la muerte.
Para tener una coartada salió nuevamente
a beber y se aseguró de conversar con varias personas antes de
deshacerse de las pertenencias de Taunja en un baño, donde dejó una nota
con una cara feliz.
Posteriormente y cuando se hubo desatado
cierto embrollo jurídico en torno a su crimen, Keith quedó muy
sorprendido de que Laverne Pavlinac confesara falsamente haber matado a
Tanja Bennett junto con su novio.
Según su testimonio posterior, su falsa
incriminación voluntaria se debió a que ella quería salir de la tortuosa
relación que mantenía con su novio. Su novio tuvo que reconocer el
asesinato condicionado por su abogado para escapar de la pena de muerte.
Todo ese uso de su crimen para fines
personales por parte de Laverne, molestó a Jesperson debido a que no
recibió el reconocimiento de su asesinato, por este motivo pintó una
cara feliz en la pared de un baño (relativamente cerca de la escena del
crimen) donde escribió su confesión anónima del asesinato. Cuando esto
no funcionó, comenzó a escribir cartas a los medios y a fiscales.
Asesinos en Serie (Keith Hunter Jesperson [I])

Sus padres fueron Leslie y Gladys Jesperson, tenía dos hermanos mayores y dos hermanas menores. La infancia de Keith fue violenta y problemática, su padre era un hombre dominante y alcohólico que lo trataba sin cariño y solía golpearlo. Sus hermanos solían llamarlo "Igor" o "Ig" por su enorme tamaño. Los niños de la escuela también lo molestaban por esto, por lo que era un niño tímido y retraído.na vez su padre lo castigó usando descargas eléctricas por su mal comportamiento, en otras ocasiones lo golpeaba y humillaba en público.
Jesperson era un niño solitario, y su
instinto asesino afloró rápidamente. Desde los cinco años comenzó a
torturar y matar animales, porque disfrutaba observando cómo morían. Le
gustaba golpearlos o estrangularlos hasta la muerte.
De niño solía meterse en problemas
constantemente, cuando tenía 10 años intentó matar a tres niños que lo
molestaban. Al primero lo golpeó hasta que su padre los separó, al
segundo lo intentó ahogar en un lago llegando a perder el conocimiento.
Su último intento fue cuando estaba en una piscina pública, donde casi
ahoga a un niño tras sumergir su cabeza en el agua, lo hubiera logrado
si el salvavidas no lo hubiese visto y detenido a tiempo.
Jesperson se graduó del colegio en 1973, pero no asistió a la
universidad porque su padre le dijo que no era lo suficientemente
inteligente. Por lo que comenzó a trabajar consiguiendo un empleo como
conductor de camiones, en 1975 mantuvo una larga relación con Rose Hucke
y posteriormente la pareja se casó y tuvieron tres hijos, dos niñas y
un niño. En ese tiempo él conducía un camión para mantener a su familia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)