Lo Baix Ebre és una comarca de Catalunya. Limita al nord amb lo Baix Camp, la Ribera d'Ebre i la Terra Alta, a l'est amb lo Mar Mediterrani, al sud amb la comarca del Montsià i a l'oest amb la Terra Alta i el Matarranya. Pertany a la província de Tarragona i forma part de l'àmbit territorial de les Terres de l'Ebre. Va ser creada el 1936 per la Generalitat de Catalunya, eliminada pel franquisme i restituïda el 1987. L'any 1990 se'n va escindir el municipi de Sant Jaume d'Enveja a l'hemidelta dret.
sábado, 31 de marzo de 2018
Literatura Catalana (Ramon Breu Pañella)

Es especialista en alfabetización mediática y es formador de profesorado, además de ser autor de varios libros y artículos del ámbito educativo. Su dilatada carrera en el ámbito de la educación cinematográfica se inició en el campo del cineclubismo y del cine amateur ya en los años setenta, y en la difusión de la cultura audiovisual en ámbitos populares.
Ha recibido diferentes premios relacionados con su trayectoria educativa. Es colaborador de las revistas Aula de Secundaria y Perspectiva Escolar, así como del Memorial Democrático, del Consejo del Audiovisual de Cataluña, de la Asociación de Maestros Rosa Sensat y de Docs Barcelona. Una de sus líneas de trabajo vincula la educación, el cine y el conocimiento histórico.
Ha publicado las obras de ficción El cine de Claudia (2014) y Valents aventurers de la nit (2015) dirigidas al público juvenil; así como las novelas La Mirada del Voltor (2013), Històries secretes (2014), La veritat no serveix de res (2016) y Temps de plom (2018), que inciden en la desazón para dignificar la memoria tanto personal como colectiva.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Augusto Bover i Font)

Sus poemas se encuentran en antologías y volúmenes colectivos –como Poesia al carrer. Haikús i tankas (Olot: Biblioteca Marià Vayreda, 2002), Llums i ombres del temps. Abecedari coral (Vilanova i la Geltrú: El Cep i la Nansa, 2003), El llibre de les odes (Olot: Associació l'Au Cal·ligràfica, 2005) o Long Island Sounds Anthology (Nueva York: The North Sea Poetry Scene Press, 2011) y en revistas poéticas internacionales –como la publicación galesa The Seventh Quarry–, ha realizado lecturas poéticas –como por ejemplo en el Festival Primavera Poética, de la Garriga, en el Espai Mallorca, de Barcleona, el bar Es Pinzell, de Palma (Mallorca), el Claustro de Sant Francesc, de l'Alguer, y en la universidad de Cagliari (Cerdeña), en el Dylan Thomas Centre, de Swansea (País de Gales) o en el Salem Athenaeum, de Salem, Massachusetts (E.E.U.U.)– y su obra –a veces en colaboración con artistas plásticos como Salvador Alibau, Pere Brull Carreras o Pere Capellà, o el fotógrafo Toni Vidal– comprende los libros siguientes: En pèlag d'amor (1999), L'hivern sota el Cadí (2001), Mojave (2006), Terres de llicorella (2007) i Cloc! (2011). Ha sido traducido al alemán, el inglés, el español, el francés, el italiano y el japonés.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Alfred Bosch Pascual)

En el terreno de la ficción, la novela El Atlas Furtivo (1998), la que le mereció el premio Sant Jordi, lo consagra entre la crítica y los lectores. Previamente ya había publicado los libros de relatos Cronicàlia (1986) y Herois d’Azània (1996), pero es a partir de su primera novela, que su carrera literaria arranca con fuerza. Escribe Alia la Sublime (2000) , L’Avi (2001) y una trilogía épica: 1714, Sed de rey / 1714, Bajo la piel del diablo / 1714, Toque de queda (2002). Con Los Siete Aromas del Mundo, Bosch recibe el Premio Ramon Llull 2004 y es reconocido de forma unánime, al poseer los dos mayores galardones de las letras catalanas. La mayoría de sus novelas parten de una fuerte ambientación histórica, pero son igualmente relatos de aventuras, de intriga y de descubrimiento viajero.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Joan Bonet i Nadal)

Conocido popularmente como "Bonet de ses pipes", aprendió el oficio de elaborar pipas artesanales de su padre quien, encarcelado en 1936 por pertenecer a Esquerra Republicana, empezó con el negocio de la elaboración de pipas artesanales en la cárcel de Manacor. Desde los catorce años, Joan Bonet se dedica al oficio de elaborar pipas, con el que logra un gran prestigio entre los fumadores de todo el mundo. En el año 1982 fabrica una pipa para mil fumadores que figura en el libro Guinness y ha sido presidente de honor del Pipa Club de España.
Activista cultural y defensor de la lengua catalana, como escritor Joan Bonet realiza, en 1975, la traducción al catalán del libro El arte de fumar en pipa, de Joaquim Verdaguer. Es autor de los títulos de narrativa breve Les rondalles de la pipa (1978), ...I fumant en pipa! (1981), Pipades i vivències (1983) y Amb pipa i sense: el sisè sentit i altres contextos (2004). También es autor de las obras de divulgación Las pipas: prontuario de pipología (1978) y La pipa en Baleares (1980).
https://www.escriptors.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)