És una muntanya de 2.848 metres que es troba al municipi d'Espot, a la comarca del Pallars Sobirà (Lleida).
miércoles, 1 de agosto de 2018
Literatura Catalana (Miquel Rayó i Ferrer)

https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Joana Raspall i Juanola)

Aparte de los estudios de bibliotecaria, también estudia contabilidad, pero su pasión es la lengua catalana, que siempre ha cuidado con dedicación, especialmente cuando a su país se la han prohibido. Su amor por la poesía y los niños le lleva a combinar estas dos pasiones escribiendo poemas para los más pequeños. Esto la convierte en una de las pioneras del género en Catalunya. Su poesía infantil, clásica y muy cercana a la sensibilidad de los chiquillos, destila sencillez en estado puro. Aunque siempre escribe poesía, se decide a publicarla una vez entrada la madurez. Además de poesía, teatro infantil y diccionarios, también ha publicado narrativa para adultos y jóvenes.
Joana Raspall llevaba su vida literaria siempre con mucha discreción, si bien visitaba escuelas y participaba constantemente en la vida literaria de su ciudad, Sant Feliu de Llobregat, como por ejemplo a través del premio de poesía Martí Dot.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Joan Ramis i Ramis)

Cabe destacar, por encima de todo, su producción dramática formada por Lucrècia o Roma libre (1769), escrita tan solo con veintitrés años y considerada la obra más importante del Neoclasicismo literario catalán, el drama breve Arminda (1771) y la tragicomedia Rosaura o el més constant amor (1783). También es autor de numerosos estudios históricos en castellano, algunos de gran importancia como Antigüedades célticas de la Isla de Menorca (1818) e Historia civil y política de Menorca (1819), entre muchos otros, y de varios poemas, en catalán, castellano y latín, la mayoría inéditos.
Después que su obra literaria cayese prácticamente en el olvido, con la publicación de diversos estudios y ediciones críticas de su obra, a finales del siglo XX, se reconoce finalmente la importancia de su aportación a la historia de la literatura catalana.
https://www.escriptors.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)