L'Alt Empordà és una de les dues comarques en què va quedar dividit l'Empordà en la divisió comarcal de 1936, a les Comarques Gironines. Té la forma d'un triangle invertit amb corbes que situa la seva base en direcció als Pirineus. El 1936, any de la primera comarcalització oficial de Catalunya, s'aprovà, basant-se més en criteris econòmics i de mercat que no pas històrics, geogràfics o culturals, la divisió de l'Empordà en dues comarques administratives, el límit de les quals es va fixar aprofitant la línia imaginària que recorre el Massís del Montgrí i segueix entre la divisòria d'aigües de les conques del Ter i el Fluvià.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Literatura Catalana (Alexandre Ballester i Moragues)

En 1967 también escribe La tragèdia del tres i no res, mención especial en el concurso de teatro para cabaret convocado por la "Cova del Drac" de Barcelona del mismo año. En 1970 gana el premio Ignasi Iglésias con la obra Començament a punt de pesta y, en 1973, publica Dins un gruix de vellut. En 1983 Alexandre Ballester gana el premio Born con L'única mort de Marta Cincinnati y, en 1985, escribe Al caire de les campanes, ganadora del Premio Teatro Principal de Palma de textos escénicos de 1987. Esta obra no se publicará hasta el año 2000 en la editorial "El Gall Editor". En 1995 aparece Les llàgrimes del vienès, obra con la que gana el premio de la crítica "Serra d'Or" del mismo año.
Alexandre Ballester es una de las voces más representativas del teatro mallorquín de la época, siempre con un trasfondo de crítica a la opresión del poder y con una clara vocación popular. En el año 2005 se le otorga el Premio Ramon Llull del Gobierno Balear y en el año 2011 gana el premio "Recull" de Teatro Josep Ametller con I passen les tempestes, que es su última obra publicada.
https://www.escriptors.cat
Literatura Catalana (Margarita Ballester i Figueras)

Hace públicos los primeros poemas en la revista Reduccions en 1985. Se trata de una selección de su primer libro, L’infant i la mort (Columna), que ve la luz en 1989. Esta recopilación, que había ganado el premio Rosa Leveroni de la Vila de Cadaqués en 1988, atrae hacia su poesía la mirada de la crítica. Muy pronto será considerada como una voz importante dentro de su generación y estudiosos como Manuel de Seabra, Dolors Oller o Carles Camps hablan del nacimiento de una escritora capaz de ofrecer obras de relevancia a la poesía catalana.
Fiel a su manera de trabajar, tardará más de seis años en publicar un nuevo libro. Así, después de una larga elaboración, los lectores pueden acceder a Els ulls, publicado también por Columna, dentro de la colección Àuria, en 1995. De nuevo, la poeta sorprende por su intensidad lírica y por la impecable factura de sus creaciones. Pero todo este éxito siempre relativo de la poesía no hace que cambie su rumbo. Tanto es así que pasan casi diez años antes que la autora nos muestre una nueva selección de sus versos, dentro de la colección Jardines de Samarcanda de la editorial Emboscall. Por este libro, Entre dues espases (2004), mereció el premio Josep Maria Llompart-Cavall Verd de poesía, otorgado por la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana al mejor conjunto de poemas publicado durante el año 2004.
En la poesía de Margarita Ballester, tal y como ha dicho la ensayista Lluïsa Julià, se conjugan la enorme capacidad de sugestión de las imágenes con las referencias musicales y pictóricas. Y es en este contexto que se tiene que destacar la colaboración de la escritora con la artista norteamericana June Papineau, que con frecuencia ha creado pinturas y dibujos partiendo de sus poemas.
Desde hace diez años vive en Maó (Menorca), donde compagina su faceta de escritora y las clases de Historia, con esporádicas incursiones en la crítica literaria. Siempre dice que en eso de la literatura es el lector quién tiene la última palabra.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Josep Ballester i Roca)

Su obra ha sido traducida al castellano, húngaro, chino, inglés y francés. Reconocido animador cultura, Ballester es hoy en día el vicepresidente de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana para el País Valenciano.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Josep Maria Ballarin i Monset)

Colaborador habitual de medios como el Avui, Serra d'Or o Saó, en 1995 se le concede la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya y, en 2004, la Medalla d'Or de la ciudad de Berga.
https://www.escriptors.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)