És una comarca de Catalunya. Té una superfície total de 1.184,89 km² i una població de 41.488 habitants (2008). És la més septentrional de les comarques de la província de Barcelona (amb l'excepció del municipi de Gósol, adscrit a la de Lleida). Està situat a l'interior de Catalunya i participa tant dels relleus enlairats del Prepirineu i del Pirineu com dels relleus planers del nord de la Depressió Central.
jueves, 5 de abril de 2018
Literatura Catalana (Carles Cano Peiro)

Como cuentacuentos ha participado en algunos festivales internacionales y ha contado en diversos países como Guinea Ecuatorial, Francia, México, Argentina, Marruecos y Reino Unido, así como en todo el Estado español.
Se dedica a la poesía visual desde el año 2000 en que montó la exposición «Poemes, Broemes i altres artificis» con sus alumnos de literatura. En 2003 expuso otra, titulada «Cartes» y en 2005 impulsó el proyecto «Trueque», una exposición-intercambio con más de 60 poetas, ilustradores, pintores, titiriteros, escultores, dermatólogos y profesores de inglés.
Ha participado como conferenciante en diversos encuentros, mesas redondas, jornadas… referidas a literatura infantil y juvenil, radio, televisión, teatro, poesía visual y literatura oral.
En el año 80 empezó a escribir por una apuesta y ahora continua apostando contra él mismo, A veces pierde, pero cuando gana es tan fantástico que eso le anima a seguir jugando. Le encanta contar historias en el formato que sea, acaso por eso ha escrito cuentos, guiones para radio y televisión, cómics, teatro, aforismos, poesías…
También le gusta mucho buscar y, por supuesto, encontrar; ya sean espárragos, setas, lugares, personas, historias, poemas visuales o retablos góticos. Le molesta mucho la mezquindad, el me-da-lo-mismo y el trabajo mal hecho. Aún se sorprende de muchas cosas. Eso no es todo amigos!
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Domènec Canet)

Con Tricicle per a bestioles (1984), queda finalista del mismo Premio Ausiàs March de poesía de Gandía de 1983. Después de la aparición de este tercer libro, Domènec Canet deja de escribir. Su poesía está influenciada por autores franceses como Paul Verlaine, André Breton o Jacques Prévert. En el año 2014 se publica el libro Blanca Doble i d'altres cançons, obra que había permanecido inédita durante años y que va acompañada de ilustraciones del propio autor.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Mercè Canela i Garayoa)

En 1976, mientras estudia en la universidad, publica su primer libro De qui és el bosc? y poco tiempo después gana el premio Josep Maria Folch i Torres con L'escarbat verd (1977). Desde entonces ha publicado unos veinte libros, entre los cuales cabe destacar Lluna de tardor (1982), El rastre de les bombolles (1990), S'ha de ser animal! (1992), La casa de les acàcies (1997), Els dimarts del senyor F. (1997), Per un plat de macarrons (1997) y Una pintura als llençols (2004). Fruto de su dedicación a la literatura infantil y juvenil, ha recibido varios premios de renombre —además del premio Folch i Torres 1976— entre ellos el premio de la Crítica Serra d'Or 1982, el premio L'Esparver 1982 o el premio Vaixell de Vapor 1991. También ha sido incluida en la lista de honor del IBBY (1984).
Desde el año 1997, compagina la escritura con la dirección de la revista Cavall Fort.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Esperança Camps Barber)

A los cuarenta años inicia una trayectoria literaria que destaca por su regularidad y reconocimiento, con la novela Enllà de la mar (2004), premios Joanot Martorell y Crítica dels Escriptors Valencians. Continúa con Quan la lluna escampa els morts (2005), premio Ciutat d'Alzira de Novela, Zero graus (2006; 2010) y Eclipsi (2007), galardonada con el Premio de Narrativa Vicent Andrés Estellés de Burjassot. Más tarde aparecen El cos deshabitat (2009), Premio El Lector de l'Odissea; Col·lecció particular (2012), Naufragi a la neu (2012), premios Blai Bellver de Narrativa de Xàtiva y Crítica de l'Institut Interuniversitari de Filologia y Vertigen (2014), escrita conjuntamente con Empar Marco.
Ha colaborado en diversos proyectos de escritura colectiva, con títulos como Subsòl (2010) y Dotze bitlles i un bitllot (2010), entre otros. También es autora de Dos o tres rams de locura - Ja T'ho Diré (2004), que analiza la trayectoria del grupo menorquín de rock; y de la recopilación de narrativa Vull casar-me amb tu i altres acusacions (2010).
https://www.escriptors.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)