És una comarca gironina prepirinenca que limita amb les comarques del Ripollès, Osona, la Selva, el Gironès, el Pla de l'Estany, l'Alt Empordà i el Vallespir. Té una extensió de 735,39 km² i una població de 55.439 habitants (2010). Comprèn l'alta conca del Fluvià i les capçaleres dels rius Brugent i Llémena. El nom "garrotxa" significa terra aspra, trencada, de mala petja. Possiblement aquesta comarca agafa el nom d'aquesta paraula, ja que el seu relleu és molt muntanyós, amb bells paratges com els que es troben a la zona volcànica d'Olot, capital de la comarca, de gran interès geològic i natural.
jueves, 12 de abril de 2018
Literatura Catalana (Carles Castellanos i Llorenç)

https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Jordi Castellanos i Vila)

Ensayista, crítico literario e historiador de literatura. Catedrático de Filología Catalana en la Universitat Autònoma de Barcelona y especialista en el modernismo catalán.
Se incorpora en la Universitat de Barcelona en el año 1965, donde estudia románicas y participa como miembro del Sindicat Democràtic d'Estudiants. Licenciado en 1970, presenta la tesis de licenciatura sobre Raimon Casellas, que posteriormente dará lugar a la obra Raimon Casellas i el Modernisme (1983). Después de la crisis y cierre de Enciclopèdia Catalana, la editorial Edicions 62 le encarga terminar una obra ya empezada: Guia de Literatura Catalana Contemporània (1973). Se marcha a Inglaterra, a la Universidad de Durham, donde trabaja como lector de español y catalán. Al año siguiente, se incorpora a la Universitat Autònoma de Barcelona, donde ejerce la docencia en Literatura Catalana hasta la actualidad. Además de las obras ya citadas, hay que destacar Literatura, vides, ciutats (1997) y Intel·lectuals, cultura i poder (1998).
Fue miembro fundador de la revista Els Marges, y director junto con Josep Murgades desde 1990. Fue miembro de la Societat Verdaguer desde 2002, miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans (sección histórico-arqueológica) desde 2003, miembro de la AILLC (Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes), y asesor del TNC (Teatre Nacional de Catalunya) desde 2005.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Daniel Cassany i Comas)

https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Raimon Casellas i Dou)

Como escritor rompe con la tradición anterior "vuitcentista" con Els sots feréstecs (1901), considerada la primera novela modernista y la precursora de la corriente artística del naturalismo rural, que posteriormente tendrá tantos seguidores. También escribe narrativa corta, como Les multituds (1906), traducida al castellano en 1921 bajo el título Las multitudes. Novelas breves y Llibre d'històries (1909). Colabora con artículos sobre estética y crítica de arte en L'Avenç, La Vanguardia, L'Esquella de la Torratxa i Cucut!, entre otros. En 1899 pasa a ser el redactor jefe de La Veu de Catalunya, y con sus artículos influye decisivamente en el mundo artístico catalán de la época. Se quita la vida en plena madurez artística, y deja inédito una recopilación de artículos publicados en La Vanguardia, que edita póstumamente Eugeni d'Ors en 1916.
https://www.escriptors.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)