Erzsébet o 
Elizabeth Báthory nació en Nyírbátor, Hungría, el 7 a agosto de 1560 en 
el seno de una de las familias aristocráticas más importantes de 
Transilvania. Su tío Esteban I Báthory, príncipe de Transilvania, se 
convirtió en rey de Polonia a finales del siglo XVI.
Elizabeth 
recibió una amplia y exquisita educación aunque también estuvo en 
contacto desde su más tierna infancia con la alquimia y el esoterismo, 
prácticas ampliamente practicadas por algunos miembros de su dinastía.
En 1575, cuando
 Elizabeth era una joven de 15 años de edad, se casó con el conde Ferecz
 Nádasdy, de 20. La pareja se trasladó a vivir al solitario castillo de 
Csejthe donde Elizabeth quedó prácticamente recluida. Ferecz era un 
soldado que pasaba largas temporadas en las constantes guerras que 
asolaban el país. Sus prácticas crueles con sus enemigos le valieron el 
apodo de “El héroe negro”.
La Condesa Sangrieta 
El caso de este personaje resulta 
verdaderamente interesante para la historia del crimen en serie, 
partiendo en un principio del hecho que sea una de las pocas mujeres que
 haya asesinado de una manera tan cruel… a cerca de 650 doncellas.
Además de una perversión sádica y 
sexual, la Condesa Elizabeth Báthory sentía especial atracción por la 
sangre, y no sólo se contentaba de beberla, como es habitual en los 
llamados asesinos vampíricos, sino que se bañaba en ella con el fin de 
impedir que su piel envejeciese al paso de los años.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario