Dicen que una tarde, entrado el otoño, 
comenzó a nevar en aquellos prados de tal manera, que los pastores 
tuvieron que guarecerse en una cabaña. Sentados junto al fuego, 
comentaban alegremente los acontecimientos de aquella jornada de trabajo
 y pasaban el tiempo entretenidos.
De pronto escucharon que alguien tocaba a
 la puerta y al abrir encontraron a un mendigo cubierto de harapos quien
 les suplicó que le dejaran pasar la noche en su cabaña debido a que no 
podía continuar su camino bajo la nieve y con tanto frío.
Pero los pastores le respondieron insolentemente que si quería refugiarse, buscara una piedra bajo la cual guarecerse.
Entonces, de repente, cayó un rayo sobre 
la tierra y la figura del mendigo se transformó rodeándose de un halo 
luminoso. Se elevó en los cielos y desapareció entre las nubes 
maldiciendo a los pastores por su mala acción.
Los rebaños huyeron en la noche y los 
pastores corrieron tras de ellos. Pero nunca nadie volvió a verles. 
Dicen que quedaron convertidos en piedra bajo las nieves de La Maladeta.
Aunque algunos estudiosos sostienen que 
esta cima se llamaba desde antiguo "Mala Eta" , lo que significaba "la 
más alta" o "las rocas de arriba"; la sabiduría popular entiende que el 
término actual de "La Maladeta" hace referencia a los "Montes Malditos" 
gracias a esta historia.
fuente: http://blog.aranexperience.es/
