El "Avalot de les Faves" fue una revuelta antiseñorial ocurrida en junio de 1688 en Manresa. El
 estamento eclesial tenía derecho a cobrar los agricultores de Manresa 
el diezmo, que consistía en una décima parte de los frutos, las 
cebollas, ajos, habas y otras hortalizas que producía el regadío del 
término, pero ni los agricultores pagaban, ni los canónigos el requerían. Los canónigos quisieron cobrar el diezmo años después de no haberlo 
hecho y esto provocó un ambiente de agitación popular, y los canónigos 
no podían salir a la calle sin ser seguidos, insultados y amenazados.Las
 familias campesinas del arrabal de Valldaura, el barrio de las Barreras
 y el Campo de Urgell ("els tremendos") hicieron causa común con los 
cuiraters y curtidores de Sant Marc, mientras otro bando era partidario
 de respetar los derechos de los canónigos (los Favets, que estaban a favor de satisfacer el diezmo de las faves (habas) en el barrio de las Escodines los Favets eran mayoría.
El
 13 de junio de 1688, Francisco Planes, braç de ferro, del barrio de 
las Escodines encabezó la revuelta, con cincuenta personas que 
enarbolando cañas con ajos, cebollas y habas enfilerats, y armados con 
herramientas de segar, gritaban "Mueran los Favets! " y "Viva la tierra, mueran los traidores!". Los revolucionarios habían redactado y publicado en la plaza Mayor 
unas bases relativas a la ciudad y los canónigos en las que se reclamaba
 la exención del diezmo y el perdón para todos los amotinados.La
 autoridad consiguió disolverlos pero por la tarde, los sublevados 
asaltaron las casas de seis canónigos, de donde sacaron los muebles, los
 que prendieron fuego en la calle. Intentaron, sin éxito hacer lo mismo en la casa del alcalde, el doctor. Francesc Vicens. Durante
 la revuelta, que duró hasta el 17 de junio, se cometieron asesinatos, y
 muchos robatorios.A consecuencia del alboroto hubo ocho ejecuciones