Henry Desire Landrú, nació París (Francia) el 12 de abril de 1869 -  Fallece en Versalles (Francia) el 25 de febrero de 1922, también conocido como el "Barba Azul de Gambais". Hijo de un modesto industrial y de una 
costurera, su infancia transcurrió entre sus estudios y la religión. 
Cuando tenía alrededor de 20 años tuvo que casarse con una prima que 
esperaba un hijo suyo. Poco tiempo después de su matrimonio, partió a la
 guerra a cumplir con sus obligaciones militares.
Entre 1902 y 1914, algunos delitos 
menores le valieron tres penas de cárcel sucesivas, lo que acarreó que 
su padre, avergonzado por el comportamiento de su hijo, se quitara la 
vida. 
Para Landrú, cuya inclinación a la 
estafa ya había desencadenado la muerte de su padre, la Gran Guerra de 
1914-1918 le proporcionó la oportunidad de refinar este talento. Y es 
que, las bajas que a diario se producían en el frente de batalla, 
aumentaban constantemente el número de viudas, quienes colocaban en los 
periódicos anuncios matrimoniales. Esta lectura fue para Désiré una 
revelación. Comprendió que un hombre como él, atractivo y joven aún, 
podía aprovecharse de esta situación.
Desde 1914, Landrú hizo publicar en los 
diarios un anuncio que decía: “Señor serio desea casarse con viuda o 
mujer incomprendida entre 35 y 45 años”. Como es de suponerse, recibió 
gran cantidad de cartas que organizó con esmero para estudiarlas y 
clasificarlas posteriormente.
Las fichas de las candidatas apuradas 
llevaban la anotación S.F. (sin fortuna), las cuales eran descartadas de
 inmediato por el ambicioso Landrú; a las otras, les enviaba una 
respuesta para recoger más información y asegurarse de la rentabilidad 
del idilio. Llamado "El Moderno Barba-azul" fue uno de los asesinos más famosos de 
Francia. Utilizaba su encanto para ganarse el corazón de docenas de 
mujeres solitarias. Ellas querían casarse; él quería su dinero y sus 
vidas para garantizar su silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario