La familia de apotecarios y naturalistas, apellidados Salvador no coleccionaba animales vivos,
 sino muertos –disecados o sumergidos en alcohol-, pero también reunió 
plantas exóticas, minerales, fósiles, variedad de objetos y una 
biblioteca con más de 1.400 libros. La colección de curiosidades de los 
Salvador fue el primer museo de Barcelona abierto al público, en el siglo XIX. Hoy una parte importante de sus piezas aún se conservan en el Institut Botànic.
 También destaca la calle del Raval que lleva el nombre de uno de los 
miembros de la familia, Jaume Salvador, que también es homenajeado con 
dos estatuas, una en el parque de la Ciudadela, y la otra, en el 
Hospital de Sant Pau.
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20161020/411125850457/anecdotario-de-barcelona-roser-messa-pep-brocal.html
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20161020/411125850457/anecdotario-de-barcelona-roser-messa-pep-brocal.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario