Sigamos con las parejas de Zeus y sus hijos
- Con Eurínome: las Cárites o Gracias eran las diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad. Habitualmente se consideran tres, de la menor a la mayor:
. Aglaya: belleza
. Eufrósine: júbilo
. Talia: festividades
- Con Eurínome: las Cárites o Gracias eran las diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad. Habitualmente se consideran tres, de la menor a la mayor:
. Aglaya: belleza
. Eufrósine: júbilo
. Talia: festividades
- Con Deméter: fruto de la unión es Perséfone (Proserpina). Madre e hija eran objeto de
    culto en el santuario de Eleusis donde se celebraban los misterios
    eleusinos. Raptada por Hades se convirtió en la reina del Infierno y su
    madre en respuesta impidió el crecimiento de las simientes lo que se
    convirtió en un problema para las humanos. Zeus accedió a que pudiera
    verla durante seis meses al año y los otros seis continuara con Hades con
    lo que se explica el por qué de las estaciones terrestres. 
- Mnemosine (la Memoria): surgen las nueve Musas. Sus nombres son:
- Clio: Musa de la Historia
- Euterpe: Musa de la Música
- Talia: Musa de la Comedia
- Melpómene: Musa de la Tragedia
- Terpsícore: Musa de la Poesía Lírica y la danza
 - Erato: Musa de la Lírica Coral
- Polimnia: Musa de la Pantomina y la retorica
- Urania: Musa de la Astronomia
- Caliope: Musa de la Poesía Épica Las musas
   habitan el monte Helicón que está frente al monte Parnaso, el monte de los
   sabios, donde se encuentra el santuario de Delfos.
 - Leto: engendra a Apolo (Sol) y Artemis (Luna). Ambos nacieron en la isla de Delos, que hasta
    entonces era una isla que vagaba sin rumbo pero que fue el único lugar que
    acogió a Leto porque Hera había amenazado a todos los lugares que se
    atrevieran a aceptar que diera a luz en ellos. Como premio Delos quedó fija
    en un lugar. La primera hazaña de Apolo fue la matanza de la serpiente Pitón.
    Este monstruo desempeñaba las funciones proféticas en Delfos, pero el dios
    la mató, la despellejó e instituyó por su muerte los juegos Píticos. 
- Hera:
    nacen tres dioses: Hebe, Ares y llitía. Hera por sí sola engendra a
    Hefesto (Vulcano). Para la primera unión Zeus se disfrazó de cuclillo
    asustado por el mal tiempo. Hera lo recoge y lo cubre con su ropa, momento
    en que Zeus aprovecha para recobrar su figura original e intenta forzar a la
    diosa. Ésta pide que la respete y Zeus le promete que la hará su esposa.
    Hera consiente a esta unión a espaldas de sus padres.
Este
   matrimonio perdurará para siempre aunque los devaneos amorosos de Zeus lo
   pondrán en peligro. Hera llevó muy mal los engaños de su marido y ha
   pasado a la posteridad como ejemplo de fidelidad conyugal.
El hijo de
   Hera, Hefesto, nació cojo y se dedicó a la herrería. Es el dios del fuego
   y artífice de todo tipo de objetos, vehículos e instrumentos.
De los otros
   hijos de Zeus y Hera, Hebe simboliza la juventud y es capaz de rejuvenecer a
   los viejos. Ares es dios de la guerra. Brutal, sanguinario, torpe y sin
   inteligencia para guerrear hace el ridículo en muchos combates.
Fue amado
   por Afrodita y de ellos nacieron Fobo (temor), Dino (terror) y Harmonía.
   También se cuenta que Ares es padre de las Amazonas. Ares es también padre
   de Enomao con Harpina, de Alcipe con Halirroto, de Cieno nace Licaón y
   Diomedes de Pirene.
La última
   hija de Zeus y Hera es llitía, la diosa protectora de los partos, que es
   capaz de adelantarlos, retrasarlos o suprimirlos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario