
El conjunto esta formado por la iglesia, una casa y un cementerio.
Posteriormente en el año 1850, Josep Pradell (en sus terrenos esta el dolmen), propietario de la masía de Can Pradell de la Serra reformó el edificio dándole un aire barroco.
La iglesia es conocida porque atrae a un público muy diferente desde los amantes del arte a los de la tradiciones mágicas de la zona. Aún hoy en día la iglesia se utiliza frecuentemente para actos relacionados con la brujería y la magia ritual, el lugar emana un magnetismo especial.
Según las leyendas, todos los sábados por la noche tocaban las campanas de los pueblos de las comarcas costeras sin intervención humana y sus habitantes, atemorizados, se cerraban en casa, mientras veían la silueta de las brujas desnudas recortada contra la luna, dirigiéndose en sus escobas hacia el Dolmen de Pedra Gentil (el Dolmen de Vallgorguina) para celebrar un aquelarre con la presencia del Diablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario