Los Dioses (I)
Ra: es el Dios solar por excelencia, uno de los conceptos divinos egipcios de
mayor espiritualidad. Concebido como espíritu puro, se le consideraba la
divinidad que no podía representarse por carecer de todo tipo de
materia. Este planteamiento tan elevado, quedó completamente adulterado
cuando por intereses políticos y económicos, se asimilo este Dios a otros
dioses como Amón y Horus. Esta identificación representa para el
dios-sol Ra la materialización de su espíritu, para convertirse en un
dios representable que, en la barca diurna, que recorría el elevado cielo
mientras que con la barca nocturna lo hacia por el cielo subterráneo,
dónde debía enfrentarse a terribles monstruos que siempre eran vencidos.
En la barca diurna de este dios, llamada Mandjit desde el amanecer al
mediodía y Sektet desde esta hora al atardecer, era donde las almas de
los muertos viajaban junto a los dioses acompañante de Ra. Se le
representaba siempre en forma de Sol y cuando otro dios representaba a
Ra en alguna de sus expresiones o posiciones, se le colocaba el disco
solar sobre la cabeza, símbolo de su identidad con este dios.
Osiris: es el dios supremo en el antiguo Egipto, que constituye el concepto
maat elevado de la divinidad por abarcar todo el campo del pensamiento
físico y metafísico. Se le consideraba como un dios que moría y
resucitaba anualmente y en consecuencia era la divinidad que daba a los
hombres una esperanza de cierta resurrección. Está relacionado con la
fertilidad ya que a él se le atribuyen (en parte) las crecidas y las
inundaciones del Nilo que provocan que la tierra sea fértil y
cultivable. Por esta misma razón, está ligado a la agricultura y a los
granos. Es el "dios" de los muertos y del reino de ultratumba.
Sus hermanos eran
Isis, Neftis y Seth. Fue esposo de Isis y con
ésta tuvo a Horus. Está relacionado con Ra debido a que los
dos tienen vínculos con la vida después de la muerte. Osiris presidía el
juicio del difunto, llamado por razones obvias "Juicio de Osiris".
Isis: Si Ra es el Dios Solar, ella era la diosa lunar egipcia, Virgen-madre que da vida y salud, personificación
de la Naturaleza y del cosmos como principio femenino. La "Madre
Sagrada", como también se la denominaba, que era maestra en magia igual
que Thoth. Simbolo de la fecundidad. El espíritu que impregna a las
semillas y a las inteligencias. A Isis estaban consagrados el ibis y el
gato, y era representada con cabeza de dicha ave, puesto que el ibis
blanco o negro simboliza la luna, que es blanca y brillante por un lado y
oscura por el otro. El gato es también un símbolo lunar. El culto a
esta diosa egipcia fue el último en desaparecer. Tiene una gran variedad
de representaciones posibles, tanto humanas como animales. Como humana
se le representa con un trono o silla en la cabeza, o con cuernos y un
sol entre ellos o como una mujer con alas. En sus representaciones
animales o de mujer con cabeza de animal está la vaca, la cobra, la
leona y otras. Ella es diosa esposa y hermana de Osiris, madre de Horus,
con quieres integra la tríada principal de la religión egipcia. Los
griegos la identificaron con Demeter. Esposa de Osiris y madre de Horus,
hermana de Seth y Neftis. Está asociada con la estrella Sirio, que los egipcios llamaban Sotis. Representa a la fidelidad, la maternidad, la fertilidad, el amor y la magia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario