
Sin embargo lo peor de todo fue cuando,
tras un periodo inicial en que Harold veía la angustia y el intenso
dolor físico de su madre en una época en que no habían bombas para
administrar analgésicos, se consiguió a un médico de familia que
apareció con algo que hacía desaparecer el dolor en un abrir y cerrar de
ojos: la morfina.
Harold se mostró fascinado ante el poder
de la morfina y, a través de esos oscuros meses, observó con asombro y
horror como, con la ayuda de las mágicas inyecciones de morfina, su
madre iba, con el menor dolor posible, adelgazando y convirtiéndose en
una frágil criatura huesuda que, ante el avance irreversible de la
muerte, no hallaba más consuelo que la efímera victoria sobre la agonía
que aquel fármaco le proporcionó hasta que un 21 de junio de 1963, a sus
43 años, el cáncer le cerró de una vez y para siempre sus ojos
cansados.
La madre de Harold Shipman había muerto cuando él tenía apenas 17 años.
Dos años después Harold intentó cruzar los exámenes de ingreso a la
Escuela de Medicina de la Universidad de Leeds. Inicialmente falló, más
el impulso propio de su sentimiento de superioridad le hizo volver a
intentarlo, esta vez con éxito
Allí en la universidad y ahora que su
madre no estaba viva como para intentar regular sus relaciones, Harold
se volvió más sociable. Aún así siempre fue poco sociable en relación al
promedio, pero ya mucho menos que antes. No obstante siguió siendo una
persona jactanciosa que se sentía superior, respecto a lo cual contó un
ex compañero de Shipman:
- "Era como si nos tolerase. Si alguien decía
una broma, sonreía con paciencia, pero Fred no quería volver a
participar. Parecería gracioso, puesto que luego supe que había sido un
buen atleta, por lo que uno pensaría que él debía de ser más un jugador
de equipo"
Dentro de la universidad fue también,
mientras cursaba el primer año, que Shipman conoció a Pimrose Oxtoby, la
hija de un granjero. Ella tenía 16 años cuando él la conoció a sus 19;
después, cuando ella ya tenía 17 años y 5 meses de embarazo, ambos se
casaron
No hay comentarios:
Publicar un comentario