Catalina Lercaro
Se sabe que vivió en el s.XVI, fue una mujer con raices genovesas,
perteneciente a la familia de los Lercaro, de renombre en la ciudad de
San Cristobal de La Laguna. Los Lercaro eran una familia de importantes
comerciantes genoveses que se asentaron en Tenerife tras la Conquista
por parte del Reino de Castilla. Catalina, hija de Antonio Lercaro, fue
obligada a casarse con un hombre mayor que ella, que gozaba de una
buena posición y gran riqueza, Francisco de Lercaro. Este matrimonio de
conveniencia no fue del agrado de ésta, quien el mismo día de su boda
decidió quitarse la vida arrojándose al pozo que se encuentra en el
patio de su casa-mansión. La leyenda apunta a que el cuerpo de Catalina
está enterrado en una de las estancias de la casa, debido a que, al
haberse suicidado, la IGlesia se opuso a que recibiera cristiana
sepultura en un cementerio. Estos hechos motivaron que la familia
Lercaro se trasladara a vivir a La Orotova. Desde entonces mucha gente
asegura haber visto el espectro de Catalina Lercaro paseando por los
pasillos del museo y es el "espectro" más célebre de Canarias.
La Leyenda
Todo comienza cuando el Obispado con sede en La Laguna, se opuso a concederle cristiana sepultura, y enterraron a la joven en las dependencias de la vivienda. Al poco tiempo empezaron los fenómenos paranormales, el servicio de la casa empezó a ver sombras y escuchar ruidos, una de las doncellas, al ir a limpiar la que fue alcoba de Catalina, se encontró que la difunta Catalina estaba recostada en la que fue su cama. Otra de las jóvenes sirvientas, una mañana al ir al pozo a sacar agua para preparar los almuerzos, al asomarse a la boca del pozo se encontró con que el agua del pozo era toda roja, y tras ella se apareció el espectro Catalina, por lo que los Lercaro tomaron la solemne decisión de tapiar el pozo
Estos hechos aumentaron los rumores entre la alta sociedad de La Laguna, de que la casa estaba encantada, y el fantasma sentía predilección por aparecérsele especialmente a su padre, causante de su muerte... todo esto hizo que la familia Lercaro dejara su residencia en La Laguna y se trasladaran a vivir a otra que tenían en La Orotava.
En la nueva residencia de la familia no se tienen noticias de nuevas apariciones, aunque el fantasma siguió y sigue paseando por la fue su casa, hoy convertida en Museo, es una leyenda que concoen todos los Laguneros, siempre se ha hablado de los sucesos misteriosos de la casa. Muchos empleados del Museo lo han sufrido y lo sufren, pero parece que por parte de las autoridades se les ha prohibido hablar, aunque en forma anónima siempre declaran los fenóemenos que ocurre en el lugar
fuente: https://labitacoradelmiedo.wordpress.com/2013/11/19/el-fantasma-de-catalina-en-la-casa-lercaro-en-tenerife-espana/

La Leyenda
Todo comienza cuando el Obispado con sede en La Laguna, se opuso a concederle cristiana sepultura, y enterraron a la joven en las dependencias de la vivienda. Al poco tiempo empezaron los fenómenos paranormales, el servicio de la casa empezó a ver sombras y escuchar ruidos, una de las doncellas, al ir a limpiar la que fue alcoba de Catalina, se encontró que la difunta Catalina estaba recostada en la que fue su cama. Otra de las jóvenes sirvientas, una mañana al ir al pozo a sacar agua para preparar los almuerzos, al asomarse a la boca del pozo se encontró con que el agua del pozo era toda roja, y tras ella se apareció el espectro Catalina, por lo que los Lercaro tomaron la solemne decisión de tapiar el pozo
Estos hechos aumentaron los rumores entre la alta sociedad de La Laguna, de que la casa estaba encantada, y el fantasma sentía predilección por aparecérsele especialmente a su padre, causante de su muerte... todo esto hizo que la familia Lercaro dejara su residencia en La Laguna y se trasladaran a vivir a otra que tenían en La Orotava.
En la nueva residencia de la familia no se tienen noticias de nuevas apariciones, aunque el fantasma siguió y sigue paseando por la fue su casa, hoy convertida en Museo, es una leyenda que concoen todos los Laguneros, siempre se ha hablado de los sucesos misteriosos de la casa. Muchos empleados del Museo lo han sufrido y lo sufren, pero parece que por parte de las autoridades se les ha prohibido hablar, aunque en forma anónima siempre declaran los fenóemenos que ocurre en el lugar
fuente: https://labitacoradelmiedo.wordpress.com/2013/11/19/el-fantasma-de-catalina-en-la-casa-lercaro-en-tenerife-espana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario