A día de hoy el antiguo Hospital del Tórax se encuentra en proceso de
remodelación para albergar oficinas y locales de uso para los
ciudadanos de Terrasa.
En una ala se encontraba ubicado el Centro Psiquiátrico de La Pineda y
una de sus alas ha sido adquirida por la Productora Cinematográfica
Filmax. Todo y así, La Pineda se ha movido de lugar hasta el centro de
la ciudad, dejando sus instalaciones en enero de 2010, para la total
dedicación a el audiovisual y las futuras oficinas.
Allí tiene pensado trasladarse en su totalidad, ahora que el edificio es propiedad de la Generalidad, el Parque Audiovisual de Cataluña y albergará distintas empresas relacionadas con el vestuario, el maquillaje y la caracterización.
En él se graba el programa "La Caja" de T5. Mientras, la Capilla, el depósito y otras instalaciones siguen cerradas pero su entrada, como a cualquier propiedad privada, está castigada como allanamiento de morada. También, casi fallece un grupo de menores por derrumbamiento.
La Leyenda
Si algo tiene de tétrico el antiguo Hospital del Tórax son sus estadísticas siendo durante muchos años el centro sanitario español que más suicidios registraba. Se dice que los enfermos se arrojaban desde la novena planta al jardín. La media de estancia de un paciente en el Hospital era de un año, pues la mayoría no conseguía superar las graves dolencias de la tuberculosis. La rápida y dolorosa muerte que advenía a los enfermos, que además estaban aislados del mundo, provocaba una psicosis general que, en muchos casos, acababa en el suicidio; de ahí la estadística.
Para evitar ser contagiados, las familias dejaban abandonados a los
enfermos hasta la hora de su muerte, debido a su fatal estado de animo y
su decadente estado de salud, se veian, con el tiempo, obligados a
recurrir al suicidio.
Justo debajo del hospital, hay un jardin llamado "La jungla" o tambien "El jardin del olvido" que es donde ivan a parar los pacientes que se suicidaban.
Se dice que diariamente se escuchaban gritos de los pacientes que se suicidaban.
El hospital tiene nueve pisos, y para suicidarse, subian al noveno piso para lanzarse al vacio.
Un hecho muy extraño es que en cada sala hay una temperatura distinta y en segun que pisos la bateria de los telefonos moviles y camaras disminuye o aumenta.
En el piso 8 se dice que habia un almacen de fetos y distintos materiales de investigacion.
En 2003 los Mossos d'Escuadra detuvieron a un grupo de menores que habían encontrado unos fetos humanos aún conservados en formol. Ello, unido a ser un lugar abandonado y a la negra estadística que soporta, ocasionaron la leyenda. Desde entonces son muchos los que afirman haber tenido en las viejas instalaciones experiencias parapsicológicas.

Allí tiene pensado trasladarse en su totalidad, ahora que el edificio es propiedad de la Generalidad, el Parque Audiovisual de Cataluña y albergará distintas empresas relacionadas con el vestuario, el maquillaje y la caracterización.
En él se graba el programa "La Caja" de T5. Mientras, la Capilla, el depósito y otras instalaciones siguen cerradas pero su entrada, como a cualquier propiedad privada, está castigada como allanamiento de morada. También, casi fallece un grupo de menores por derrumbamiento.
La Leyenda
Si algo tiene de tétrico el antiguo Hospital del Tórax son sus estadísticas siendo durante muchos años el centro sanitario español que más suicidios registraba. Se dice que los enfermos se arrojaban desde la novena planta al jardín. La media de estancia de un paciente en el Hospital era de un año, pues la mayoría no conseguía superar las graves dolencias de la tuberculosis. La rápida y dolorosa muerte que advenía a los enfermos, que además estaban aislados del mundo, provocaba una psicosis general que, en muchos casos, acababa en el suicidio; de ahí la estadística.

Justo debajo del hospital, hay un jardin llamado "La jungla" o tambien "El jardin del olvido" que es donde ivan a parar los pacientes que se suicidaban.
Se dice que diariamente se escuchaban gritos de los pacientes que se suicidaban.
El hospital tiene nueve pisos, y para suicidarse, subian al noveno piso para lanzarse al vacio.
Un hecho muy extraño es que en cada sala hay una temperatura distinta y en segun que pisos la bateria de los telefonos moviles y camaras disminuye o aumenta.
En el piso 8 se dice que habia un almacen de fetos y distintos materiales de investigacion.
En 2003 los Mossos d'Escuadra detuvieron a un grupo de menores que habían encontrado unos fetos humanos aún conservados en formol. Ello, unido a ser un lugar abandonado y a la negra estadística que soporta, ocasionaron la leyenda. Desde entonces son muchos los que afirman haber tenido en las viejas instalaciones experiencias parapsicológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario