
Durante la Guerra Civil fue funcionario destacado del Comisariado de Propaganda de la Generalitat. Publicó, sólo con las iniciales, Montserrat en 1938, una réplica, con buenos argumentos bíblicos y patrísticos, en la carta colectiva del episcopado español que proclamaba "La Cruzada", a lo que en realidad era una Guerra Civil cruenta, trasun Golpe de Estado, del bando franquista.
En el exilio ejerció un apostolado popular. Se esfuerzan en evangelizar a los mineros de la región de Toulouse.
Publicó "Els Catalans" (1944) donde propugnaba unas elecciones y un debate para la futura reconstrucción nacional catalana. Esta publicación fue un antecedente breve de Letras Catalanas 1946, amplia programa de la reorganización de Catalunya y de la Iglesia catalana, que firmó con el seudónimo Jordi de Montserrat.
A este nunca lo beatificaran, ni lo canonizaran... iba a favor del pueblo y en contra de los poderosos franquistas y de la Iglesia Catolica, que apoyaban a los asesinos golpistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario