
La mitología nórdica era una colección de creencias e historias compartidas por los pueblos germánicos septentrionales. Estas creencias no eran compartidas por otros pueblos nórdicos de etnia urálica (fineses, estonios o lapones) ni los báltica (lituanos y letones), quienes poseían una propia (aunque parecida). No era una religión revelada, al puro estilo del judaismo o islamismo, pues no había una verdad entregada por los divinos a los pueblos germanicos y no tenía un "Libro Sagrado". Esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Dicha transmisión continuó durante la era "vikinga", y nuestro conocimiento sobre ella está basado principalmente en las "Eddas" y otros textos medievales escritos durante o después de la cristianización.
En el folclore escandinavo, estas creencias duraron mucho tiempo, y en algunas áreas rurales algunas tradiciones han sido mantenidas hasta hoy. Otras han sido recientemente revividas o reinventadas como el "neopaganismo germano". La mitología también ha permanecido como inspiración en la literatura, en la musica, incluso llevada al cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario