
Licenciado en Filosofía y Letras en Barcelona, alumno y amigo de Carles Riba o Josep Rubió i Ors, Teixidor publica su primer poemario a los diecinueve años, Poemes 1931, de inspiración vanguardista. Escribe artículos para La Publicitat, Mirador y Quaderns de Poesia e inicia su vertiente ensayística con un libro sobre Salvat-Papasseit.
La Guerra Civil lo aparta de las letras momentáneamente. En el 1942 funda, con Josep Vergés, la editorial Destino. El 1948 retoma su actividad poética con Camí dels dies y en 1954 publica El príncep (1954), inspirado en la pérdida de un hijo. Su obra en prosa, culminada con tres volúmenes dietarísticos (1980, 1986 y 1990 respectivamente), comprende otros títulos como Entre les lletres i les arts (1957), Cinc poetes (1969) o Antoni Tàpies (1964) i Miró: escultures (1973), que demuestran su interés por el arte.
De 1975 a 1981 es presidente de la Fundación Miró (1975-1981) y el año 1988 recibe la medalla de oro al mérito artístico de Barcelona. El 1989 rompe un silencio poético de muchos años con Fluvià, su testamento poético.
https://www.escriptors.cat/
No hay comentarios:
Publicar un comentario