
A pesar de su intensa trayectoria como poeta y editor, su obra poética se ha visto reconocida a lo largo de los últimos años. Sobre todo cuando El libro De veu en veu, con poemas escritos entre 1960 y 1999, muchos de ellos inéditos, mereció en 2001 el Premio Quima Jaume de reconocimiento a la creación poética y, más tarde (2002), el Premio de la Crítica de poesía catalana. El año 2003 publicó el segundo volumen de esta obra reunida bajo el título de L’arbre constant, donde ven la luz seis libros más de su producción, alternando el verso y la prosa poética. El crítico y poeta Sam Abrams ha dicho de su obra que se puede poner al lado de la de grandes poetas catalanes, como por ejemplo Maragall, Riba o Espriu. Continua con L'arbre constant (2003), que recoge seis poemarios que alternan verso y prosa poética, la antología Entre bellesa i dolor: Obra poètica inèdita (2010) y Al llindar de l'ara (2010). En 2013 publica el ensayo sobre poesía catalana La paraula i el món. En 2016 Edicions de 1984 publica su poesía completa con varios poemarios inéditos hasta el momento, que recibe el premio Cavall Verd Josep M. Llompart de poesía de la AELC. En 2017, la misma editorial publica una recopilación de prosas, Llibertat i sentit. Reflexions sobre la condició humana (1999-2016).
Además de la poesía, Lluís Solà ha vivido también el mundo del teatro, como autor y director, con obras estrenadas: Aproximació al grau zero, Detall de cossos a la sorra o Progressió. En su trabajo de director ha montado obras d’Strinberg, Esquilo o Brossa, entre otros. Ha sido director y fundador del Centre Dramàtic d’Osona, más tarde adscrito al Institut del Teatre. También destaca su actividad como traductor, con versiones de Beckett, Dürrenmatt, Kafka o Handke, entre otros. Como crítico, ha estudiado la obra de Vinyoli, Beckett o Miquel Martí i Pol.
Igualmente, Lluís Solà ha mantenido una destacada actividad cívica, de la cual se debe recordar su trabajo para introducir la asignatura de lengua catalana en las escuelas, en la comarca de Osona.
https://www.escriptors.cat/
No hay comentarios:
Publicar un comentario