
Sus estudios se centran en la poesía catalana medieval posttrobadoresca y, especialmente, en la obra de Ramon Llull. Ha publicado, entre otros trabajos: Poesía catalana del siglo XIV. Edición y estudio del Cançoneret de Ripoll (1983); Las poesías de Jordi de Sant Jordi (1984), en colaboración con Martín de Riquer; De Bernat Metge Joan Roís de Corella (1988, Premio de la Crítica Serra d'Or 1989); Ramon Llull. Vida, pensamiento y obra literaria (1988), con Anthony Bonner; Tradición y modernidad en los siglos XIV y XV. Estudios de cultura literaria y lecturas de Àusias March (1992); Páginas pedagógicas de Ramon Llull (1992) y Intelectuales y escritores a la baja Edad Media (1994), ambos editados con Albert Soler; Textos catalanes tardomedievales y 'ciencia de naturalezas' (1996), texto leído como discurso de ingreso en la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona; La ciencia en la obra de Ramon Llull (2003), y ediciones críticas de El Sueño, de Bernat Metge (1999), Tres cuentos maravillosos del siglo XIV (2003) y de Curial e Güelfa (2011, con Jaume Torró). Junto con Josep Pujol, es responsable de la edición de la traducción catalana medieval del Dragmaticon philosophiae, de Guillem de Conches (1997), y ha coordinado y ha sido coautora de los tres volúmenes dedicados a la Literatura medieval (2013, 2014, 2015) de la Historia de la Literatura Catalana, en 8 volúmenes. También es autora de numerosos artículos sobre diversos aspectos de la literatura catalana y de la ciencia medievales, especialmente con relación a Ramon Llull y Ausiàs Marc, y codirige el Repertorio Informatizado de la Antigua Literatura Catalana (Repertorio informatizzato dell'antica Letteratura catalana, RIALC ) y dirige el Centro de Investigación Ramon Llull de la Universidad de Barcelona. Coordina, junto con Albert Soler, la Base de Datos Ramon Llull, ideada por Anthony Bonner. En el año 2000 la Generalitat de Catalunya le otorgó la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario