Durante la Guerra Civil Española Sabaté luchó en el frente de Aragón con "La Columna de los Aguiluchos" de la FAI con su hermano mayor Josep. Tras la recaída de Teruel a manos de las tropas franquistas tuvo un incidente con un comisario comunista que se negaba a facilitar armamento a las columnas anarquistas y fue acusado de la muerte de este comisario. Desertó huyendo en Barcelona donde siguió combatiendo con la CNT-FAI. Finalmente Sabaté fue arrestado por los comunistas pero con la ayuda de una mujer, él y algunos otros compañeros escaparon de prisión. Terminó la guerra en la 216ª División de "La Columna de Durruti".Perdida la Guerra civil por el bando republicano, Sabaté pasó a Francia en 1939, donde fue confinado por las autoridades francesas, durante algún tiempo, en el campo de internamiento de Vernet d'Ariège y posteriormente liberado para trabajar en una fábrica de explosivos en Angulema.
martes, 9 de febrero de 2016
Leyendas en Catalunya (Francesc Sabaté [I])
Durante la Guerra Civil Española Sabaté luchó en el frente de Aragón con "La Columna de los Aguiluchos" de la FAI con su hermano mayor Josep. Tras la recaída de Teruel a manos de las tropas franquistas tuvo un incidente con un comisario comunista que se negaba a facilitar armamento a las columnas anarquistas y fue acusado de la muerte de este comisario. Desertó huyendo en Barcelona donde siguió combatiendo con la CNT-FAI. Finalmente Sabaté fue arrestado por los comunistas pero con la ayuda de una mujer, él y algunos otros compañeros escaparon de prisión. Terminó la guerra en la 216ª División de "La Columna de Durruti".Perdida la Guerra civil por el bando republicano, Sabaté pasó a Francia en 1939, donde fue confinado por las autoridades francesas, durante algún tiempo, en el campo de internamiento de Vernet d'Ariège y posteriormente liberado para trabajar en una fábrica de explosivos en Angulema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario