El pic, de 2.966,2 metres, amb una prominència de 5 metres, es troba en l'extrem sud del Massís de Besiberri, en el tram que separa l'occidental Vall de Llubriqueto i l'oriental Ribera de Caldes. Està situat al sud de la Punta de Passet i al nord de la Serra Plana. Des del desguas de l'Estany Gémena de Baix, remuntant per la carena de la Serra Plana.
lunes, 28 de mayo de 2018
Les Muntanyes Catalanes (Punta de Lequeutre )
El pic, de 2.966,2 metres, amb una prominència de 5 metres, es troba en l'extrem sud del Massís de Besiberri, en el tram que separa l'occidental Vall de Llubriqueto i l'oriental Ribera de Caldes. Està situat al sud de la Punta de Passet i al nord de la Serra Plana. Des del desguas de l'Estany Gémena de Baix, remuntant per la carena de la Serra Plana.
Literatura Catalana (Adrià Gual i Queralt)
Se inicia en la pintura pero rápidamente se decanta por el teatro. La influencia del simbolismo francés y, especialmente, del escritor belga Maurice Maeterlinck marca su primera etapa de autor teatral. Nocturn. Andante. Morat (1896) y Silenci (1898) son dos de sus obras más representativas de este período. La poca aceptación de este teatro lo aleja cada vez más de la estética "decadente" de finales del siglo XIX. Aunque la presencia de elementos simbolistas continuan en obras como La culpable (1899), progresivamente su teatro adquiere un tono más realista. Misteri de dolor (1904), considerada por él mismo como un "drama del mundo", es su primer gran éxito. Esta obra, traducida en varias lenguas, inaugura una nueva etapa con dramas naturalistas como La fi de Tomàs Reynald (1905). Más tarde, en la línea de un teatro más social, escribe Els pobres menestrals (1908) al estilo de Gerhart Hauptmann. También cultivó la comedia según la tradición teatral europea en obras como La comèdia extraordinària de l'home que va perdre el temps (1914), La família de l'Alerquí (1926) o La mentidera (19269). Su personalidad polifacética lo conduce a varias acciones culturales y, por consiguiente, reduce su producción de autor dramático.
Gual crea y dirige la compañía del "Teatre Íntim" (1898-1927) con el objetivo de modernizar el teatro catalán. Más adelante, por encargo de la Mancomunitat, funda la Escola Catalana de Art Dramátic (1913-1934). También es uno de los representantes más destacados de los inicos de la cinematografía en Catalunya.
Su poesía sigue las influencias prerafaelitas en la obra Llibre d'hores (1899) y en la antología póstuma aparecida el año 1949.
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Coia Valls i Loras)

En marzo de 2013, la editorial Sperling & Kuper lo edita en italiano: Il mercante di stoffe. Próximamente saldrá una edición en portugués en Brasil. Al mismo año, también publica tanto en catalán como en castellano: Las torres del cielo a Ediciones B. Y al año siguiente, en 2014 ve la luz La cocinera (Ediciones B, en catalán y castellano).
En febrero de 2015 sale Amor prohibido (Ediciones B, en catalán y castellano). En marzo de 2016 publica la, por ahora, última novela Etheria (Ediciones B en catalán y en castellano). En el mundo de la literatura infantil y juvenil ha publicado el cuento infantil Marea de letras que marean (Barcanova, 2010) y la novela juvenil La sombra de los olvidados (2011), en la misma editorial. Como actriz ha participado en varias obras teatrales y en el film de Jordi Lara Vientre blanco, seleccionado en el Busan International Film Festival de Corea del Sur.
Como dramaturga, ha puesto tres obras en escena: El mercader (Teatro El Almacén de Tarragona, 12 de marzo del 2012), Las torres del cielo (Teatro Metropol de Tarragona, 12 de abril de 2013) y La cocinera (Auditorio Tarragona , 12 de abril de 2014)
Literatura Catalana (Marco Moreno)

Literatura Catalana (Xavier Rosiñol Martínez)
Del 2002 al 2005, trabajó como redactor de informativos de RAC 1 . Más tarde, hizo de reportero del programa El verano en directo de TV3 . En 2007, se incorporó a Catalunya Ràdio , donde trabajó de redactor de Informativos a las secciones de Economía e Internacional, e hizo de locutor para la emisora Catalunya Informació .
En 2010, entró a formar parte del equipo de Tatiana Sisquella , primero como coordinador del programa El suplemento y, desde septiembre de 2011, como subdirector de La tribu de Catalunya Ràdio . El 7 de octubre de 2013, pasó a presentar el programa para la baja por enfermedad de la directora. Tras la muerte de Sisquella, fue ratificado como director. Desde el mes de agosto de 2016 forma parte del equipo de los TV3 .
Literatura Catalana (Xavier Gual Vadillo)

https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Josep Antoni Grimalt i Gomila)

Asimismo, ha traducido además de otras obras la novela de Madame La Fayette La princesa de Clèves (1990). Es autor de la novela breve Història d'una dama i un lloro (1960, reeditada en 2001). Otras publicaciones son Gramàtica i urbanitat (1990) y La figura de Judes a la literatura (Notes per a un estudi sobre hipertextualitat) (2004). También ha colaborado en el mundo de la radio, con espacios sobre teatro y divulgación lingüística, y de la televisión, con programas como Lletra menuda (1986-1988) y Parlant en plata (2004-2006).
https://www.escriptors.cat/
Literatura Catalana (Isidre Grau i Antolí)

Entre las novelas más conocidas destacan Els colors de l'aigua (premio Sant Jordi 1985, traducida al castellano), que inició un ciclo literario, que hasta ahora se ha completado con La nit vermella, El balancí negre (premio Ciutat de Palma 2000) y Groc d'Índia. También destacan La vida escrita (finalista del premio Carlomagno 1996), la novela satírica Zàping o La ciutat dels solitaris, aparecida en 2017.
https://www.escriptors.cat/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)