Religiones y Cultos (Cap. Grecia [XXXVI])
Las Ninfas (III)
Las Ninfas Celestes
Auras: fueron las ninfas de las brisas. Son nombradas como hijas del Océano que rodea la Tierra o del viento del norte, Bóreas. En la historia de Céfalo ellas o una sola Aurora, se equipara con la diosa del amanecer, Eos
Asterias ("estrellas"): son las que brillan en el cielo comprendiendo principalmente a las Atlantides (hijas de Atlas)
Se dividen en:
a) Hespérides: eran las ninfas que cuidaban un maravilloso jardín
en un lejano rincón del occidente, situado cerca de la Cordillera del
Atlas en el Norte de Africa al Borde del Océano que circundaba el Mundo.
Se dice que eran hijas de Atlas. El Jardín de las Hespérides es el huerto de Hera en el oeste, donde un único árbol o bien toda una arboleda daban manzanas doradas (os recuerda a algo?) que proporcionaban la inmortalidad. Ellas era:
- Aretusa: es hija de Atlas y Hesperis o de Zeus y Temis
- Egle: era una de las hijas de Asclepio con Lampetia, la hija
de Helios (El Sol). Se decía que su nombre procedía de la belleza del
cuerpo humano cuando tenía buena salud, o de los honorarios pagados a
los médicos. Era el brillo o el esplendor de las estrellas
- Eritia: una de las bellas que cuidaban un maravilloso jardín en el Occidente. Podrían ser hija de la Noche. Con Ares fue madre de Euritión, el pastor de Geriones, al que dio a luz a orillas del río Tartesos.
- Héspere o Hesperia era una de bellas ninfas que cuidaban
de un maravilloso jardín en el Occidente. Murió por la mordedura de una
serpiente lo que provoco que su esposo Ésaco se arrojara al mar. La Titánide Tetis lo transformo en Somormujo, en otras versiones lo convierten en Martin Pescador
- Hesperetusa era una de las tres hespérides originarias, las
ninfas que habitaban en un hermoso jardín de Occidente. Era el "Suave
Atardece"
- Hestia

b) Híades: Son las ninfas hacedoras de lluvia, en un principio
las Híades eran unas estrellas que aparecen en primavera. Se dice que
las Híades son hijas de Atlante y Pléyone o la oceánida Etra, eran hermanas de la ninfa Calipso, las Hespérides y de las siete Pléyades. Las Híades eran hermanas de Hiante, que, desoladas por la muerte de éste, murieron de pena, siendo transformadas en la constelación que lleva su nombre.
- Fésile
- Córonide
- Eudora
- Ambrosia
- Feo
- Polixo
- Dione
c) Pléyades: eran las siete hijas del Titán Atlas y la ninfa
marina Pléyone, nacidas en el monte Cileno. Las Pléyades eran ninfas en
el cortejo de Artemisa, compartían la afición por la caza de ésta, y
como ella intentaban mantener su virginidad.

- Maya o Maia la mayor de las siete pleyades la más bella y tímida. Maya y Zeus engendraron a Hermes
- Celeno: Se uniós al dios Poseidón y fue madre de Lico y Eurípilo entre otros, mientras que de su unión con Prometeo habrían nacido Lico, Quinereo y quizá también Deucalión
- Alcione: fue madre de Hirieo con Lico
- Electra. Fue madre con Zeus de Dárdano, de Ematión, de Yasión y, según algunos autores, de
Harmonía. Electra da su nombre a la estrella homónima, de la nebulosa de las Pléyades
- Estérope. Con Ares tuvo un hijo, Enómano, rey de Pisa. En otra versiones, es la esposa de Enómano y madre de Hipodamía
- Taigete: Fue amada por Zeus, si bien al principio rehusó y pidió ayuda para escapar a la diosa Artemisa. Esta la convirtió en ciervo y por esto Artemisa le consagró la Cierva de Cerinia. Termina cediendo a Zeus y juntos tienen un hijo, Lacedemón
- Mérope: Aunque eran siete hermanas, sólo seis se pueden ver
en el cielo. Una de las tradiciones atribuía esta circunstancia a que
todas las hermanas estaban casadas con inmortales a excepción de
Mérope, que era la esposa de Sísifo y que brillaba con menos
intensidad por ser la única que había contraído matrimonio con un
mortal. Además, Mérope había sido cómplice en la treta que usó su
marido para librarse de la muerte, al no enterrarlo para que así él
pudiera reclamar volver a la superficie para solucionar su debida
sepultura. Sísifo y Mérope fueron los padres de Almo, Tersandro, Sinón, Ornitión yGlauco (padre de Belerofonte), siendo por tanto los fundadores de las casas reales de Corintio y Licia
d) Néfeles: eran las ninfas de las nubes y la lluvia. Las
Néfeles ascendían desde el Océano, su padre, llevando hasta los cielos
en unos cántaros las aguas de este inmenso río que circunvalaba
toda la Tierra. Desde allí las arrojaban, dando vida a la naturaleza y
alimentando las corrientes de sus hermanos, los ríos y ramblas.
Se las representaba, al igual que a sus hermanas las náyades, como
hermosas jóvenes que vertían el agua de sus cántaros desde el cielo. Sus
nombres:
- Crócale: Orilla del Mar
- Néfele: Nube
- Hiale: Cristal
- Ranide: Gota de lluvia
- Psécade: Lluvia
- Fíale: Cuenco de agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario