Religiones y Cultos (Cap. Grecia [XXXI])
Animales mitológicos griegos (XI)
Piton
Pitón era una gran serpeinte hija de Gea, la madre
Tierra, nacida del barro que quedó en la tierra después del gran
diluvio. El monstruo vivía en una gruta cerca de Delfos, en el Monre
Parnaso, y allí custodiaba el oráculo. El dios Apolo mató a la Pitón, exigió el oráculo para sí y desde entonces fue conocido como Apolo Pitio. Se dice que el dios había fundado los Juegos Piticos para celebrar su victoria.

Podarge
Podarge es una de las Harpías. Unida a Céfiro (dios del viento del oeste), fue la madre de los caballos Janto y Balio, pertenecientes al héroe Aquiles. También se le atribuye la maternidad de Flogeo y Harpago, también caballos de los Dióscuros Cástor y Polux
Quimera
Quimera era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que
vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y
engullendo rebaños y animales.Las descripciones varían desde las que
decían que tenía el cuerpo de una cabra, los cuartos traseros de una
serpiente o un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban
que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía
del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola. Todas las
descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego por una o más
de sus cabezas. Era sumamente rápida.
El rey de Caria, Amisodares la crió y su lugar de residencia era Pátara.
La Quimera asotaba con su fuego y cometía pillaje, robándose los
rebaños en la ciudad de Licia. Por esto, el rey Yóbates le pide a
Belerofonte (héroe griego, hijo de Poseidón) que la mate. Además, el
rey tenía la doble intención de deshacerse de Belerofonte pues su hijo
se lo pide en una carta.
Belerofonte que era favorito de los dioses, fue a luchar con la Quimera
acompañado del caballo alado Pegaso (hijo de la Gorgona y Poseidón).
Se cuenta en la leyenda que Belerofonte, haciendo uso de su astucia,
puso un trozo de plomo en la punta de su lanza.
Al enfrentarse con el fuego de la Quimera, hizo que se calentara el plomo y éste matara a la bestia.

Sátiros
Los sátiros son sere híbridos de la mitología griega, mezcla de hombres y
animales. Se los representaba de varias formas siendo la más
frecuente, el torso humano y la parte inferior de carnero. Con orejas
puntiagudoas y cuernos en la cabeza, los sátiros a menudo son
representados cubiertos con pieles de animales como toda vestidura. Les
encanta retozar por los campos, cazar, tocar el caramillo y perseguir
ninfas.
Los sátiros presentan un especial interés por la música y el baile. Su
danza es conocida como sikinnis, y a menudo organizan improvisados
conciertos de caramillo con los que atraen a las ninfas.
Los sátiros son conocidos por su afición al vino y a las borracheras.
Aprovechan cualquier ocasión para organizar ruidosas orgías y saciar así
sus incontrolables deseos sexuales, puede volverse peligroso e
incluso violento dadas las circunstancias
Según las leyendas griegas, los sátiros formaban parte del cortejo de
Dionisio, Dios del vino y la fertilidad agrícola, y descubridor del
vino. Cuando Dionisio quiso dar a conocer la embriagadora bebida
recorrió las aldeas y pueblos acompañado por su cortejo, formado por
sátiros, centauros y algunas ninfas seducidas por la música y el vino.
Los pastores y ganaderos temían la llegada de los sátiros, ya que sus
fiestas espantaban a los rebaños y a los animales domésticos de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario